Herramientas
Rusia: Periodista fue apuñalada en su propio medio por un desconocido
Por Kevin Morán
Publicado el 23 de octubre del 2017

Preocupante. La periodista rusa Tatiana Felguengauer de la radio Eco en Moscú —crítica del Kremlin— fue apuñalada por un desconocido. Este sujeto ingresó a la redacción y la agredió.
Así lo informó a la AFP el jefe de redacción Alexei Venediktov. Ahora la reportera está hospitalizada y no corre peligro de muerte.
El atacante agredió al guardia del edificio del centro de Moscú y luego subió a la redacción para cometer el crimen. Apuntó al cuello a la presentadora, de acuerdo con la fuente.
«No queda claro quién es este hombre», refirió sobre el hombre que fue entregado a la Policía.
La radio Eco de Moscú es la primera radio libre creada en 1990 antes de la caída de la URSS. Pasó al control del grupo público Gazprom en 2001, un año después de la llegada al poder de Vladimir Putin. Se ha mantenido desde entonces como la fuente de información independiente.
Las críticas de Ekho Moskvy generan rechazo en el Kremlin, y sus conductores y periodistas ya reportaron amenazas de muerte antes.
Fuentes policiales señalaron que el ataque pudo haber sido por «motivos personales», ya que la víctima, según versiones preliminares, conocía a su agresor, aunque la hipótesis no fue confirmada oficialmente. Ahora el hecho sería tomado como un acto «de vandalismo», y no como un ataque a la prensa.
Publicado por:
Kevin Morán
Periodista especializado en social media y comunicación política. Colaborador de Clases de Periodismo. Estoy en las redes sociales como @Kevac11
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Reconocen a The Guardian por su periodismo de investigación
The Guardian informó hoy que recibió dos premios de periodismo online de parte de la Gannett Foundation Award for Investigative Journalism y de Gannett Foundation Watchdog Journalism Award. La ceremonia de entrega se realizo el último sábado por la noche.
20-10-13
Paraguay: Asaltan y golpean a periodista cuando cubría una huelga
En América Latina se reportan numerosas agresiones contra los periodistas que salen a las calles a informar sobre protestas, quienes están expuestos a agresiones tanto de agentes de seguridad como de los propios manifestantes.
27-03-14
Venezuela: Periodistas vivieron una pesadilla en cobertura de juicio a Leopoldo Lopez
La mañana del jueves 10 de septiembre, día en que se realizo el juicio del preso político Leopoldo López, en Caracas, Venezuela, la periodista Robdenis Ramírez, de El Nacional Web, fue la primera enviada a las inmediaciones del Palacio para informar lo que sucedía.
13-09-15