Noticias
Facebook implementará nuevas reglas de transparencia para anuncios políticos
Por @cdperiodismo
Publicado el 28 de octubre del 2017

Al igual que Twitter, Facebook busca que los anuncios políticos sean más fáciles de discernir y distinguir.
El vicepresidente de anuncios de Facebook, Rob Goldman, dijo en un comunicado que la red social implementará nuevas reglas para los anunciantes en un intento por promover más transparencia.
«Cuando se trata de publicidad en Facebook, las personas deberían poder saber quién es el anunciante y ver los anuncios que están publicando, especialmente para los anuncios políticos», señala el comunicado.
Los anuncios políticos -como los que se espera se publiquen durante las elecciones de medio periodo en noviembre de 2018- deben ser verificados e identificados como tal.
Una etiqueta que diga «paid for by» (auspiciado por) será incluida en el anuncio y los usuarios pueden darle un toque o un clic al anuncio para visualizar más información.
Y con los anunciantes que no quieren revelar su identidad, Facebook utilizará la tecnología de aprendizaje de máquinas para ayudar en la identificación y verificación de ellos como anunciantes políticos.
«Ese nivel de transparencia es bueno para la democracia y es bueno para el proceso electoral«, escribió Goldman. Y acotó: «La transparencia ayuda a todos, especialmente a grupos que monitorizan la política y a los reporteros, para asegurarse de que los anunciantes sean responsables sobre su identidad y sobre lo que comunican a distintos grupos».
Facebook también proveerá información sobre cuánto dinero han invertido los anunciantes políticos en cada anuncio, el número de impresiones que ha recabado un anuncio y datos demográficos sobre la audiencia que ha logrado alcanzar el anuncio.
Las nuevas reglas de la red social arriban después de que se reveló que Facebook mostró anuncios financiados por los rusos dirigidos a influenciar las elecciones presidenciales de EE.UU en 2016.
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

El concepto Web 2.0 ya quedó obsoleto
El experto en internet y editor Tim O’Reilly sostiene que el concepto web 2.0 – acuñado por él para definir una web participativa-envejeció y quedó obsoleto para explicar una realidad tecnológica en la que se imponen la movilidad y la computación en la nube.
23-11-11
La historia de las redes desde 1800 hasta 2011
En 1800, la ‘red’ era entendida como el sistema de transporte que trasladaba productos de una ciudad a otra. Con la llegada del telégrafo, en 1851, se utilizó este término para identificar mucho más elementos que ‘redes de transporte o eléctricas’.
18-05-11
Las personas son menos agradables en Facebook y Twitter
¿Son menos educadas las personas cuando están en las redes sociales? VitalSmarts encuestó a 2,698 personas y descubrió que la mayoría de usuarios considera que las personas son —supuestamente— mucho menos agradables cuando se relacionan en plataformas sociales como Twitter y Facebook, que cuando conversan en la vida «real» . Joseph Grenny, coautor del informe […]
12-04-13