Noticias

México: Adolfo Lagos, vicepresidente de Televisa, murió por una bala disparada por su escolta, según Fiscalía

Por Kevin Morán

Publicado el 21 de noviembre del 2017

Cambio sorpresivo. Las primeras diligencias realizadas por las autoridades del Estado de México revelaron que el vicepresidente corporativo de telecomunicaciones de Televisa y director general de Izzy fue asesinado por una bala disparada por uno de sus escoltas.

La Fiscalía local investiga desde el domingo el supuesto asalto a mano armada del ejecutivo. Él paseaba en bicicleta junto con un acompañante en la carretera Tulancingo-Pirámides, cerca de la zona arqueológica de Teotihuacán.

A poco más de 24 horas del crimen, las autoridades de la Fiscalía general del Estado de México realizaron una reconstrucción de los hechos con ayuda de los guardaespaldas que seguían a Lagos Espinosa desde una camioneta.

Los encargados de seguridad de la víctima, que iban en el vehículo como conductor y copiloto, colaboraron con las autoridades desde el primer momento como testigos.

Las investigaciones incluyeron el análisis de planimetría para determinar los detalles topográficos donde se dio un supuesto enfrentamiento entre los escoltas y dos hombres de entre 30 y 35 años que intentaron despojar a Lagos y a su acompañante de sus bicicletas.

Este tercer testigo, que iba unos metros por delante de Lagos Espinosa, refirió a la Policía que dos hombres caminaban en sentido opuesto a ellos. Uno de ellos iba armado. “Uno sacó una pistola e instantes después se escucharon varias detonaciones, posteriormente observó como estos individuos corrían hacia una nopalera, al tiempo que continuaban disparando armas de fuego”, cita al testigo un comunicado de prensa emitido por la Fiscalía la noche del lunes.

LAS PRUEBAS

Peritos locales y de la Procuraduría General de la República (PGR; Fiscalía general) hicieron a lo largo del lunes pruebas periciales de mecánica de hechos y de balística. En el lugar del crimen se han encontrado, hasta el momento, siete casquillos de armas de nueve milímetros. “Corresponden a las armas que ambas personas encargadas de la seguridad de la víctima portaban en el momento de los hechos”, resalta la Fiscalía.

“El resultado de las pruebas realizadas por ambas dependencias es coincidente en determinar que la bala que fue extraída del cuerpo de la víctima, por sus características balísticas, fue disparada por el arma que manejaba la camioneta”, añade el comunicado de prensa.

https://twitter.com/EPN/status/932408142930907136

Foto: Sin Embargo.

Publicado por:

Periodista especializado en social media y comunicación política. Colaborador de Clases de Periodismo. Estoy en las redes sociales como @Kevac11

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Veracruz, en México, la zona más peligrosa para periodistas en Latinoamérica

RSF hace una serie de recomendaciones al gobierno federal mexicano, entre ellas que se «intensifique la lucha contra la corrupción y el crimen organizado», que garantice la libertad de expresión y que incremente los recursos financieros para los mecanismos de protección a periodistas.

02-02-17

México: MVS denuncia a Carmen Aristegui por prólogo en el libro «La Casa Blanca de Peña Nieto»

La periodista Carmen Aristegui y la editorial Random House Mondadori informaron que Joaquín Vargas, presidente de MVS, ha presentado una denuncia por daño moral.

21-07-16

CPJ: México vive una grave crisis de libertad de prensa

El Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ) condenó el asesinato del fotoperiodista mexicano Rubén Espinosa e hizo un llamado a las autoridades para que analice todos los móviles del asesinato y asegure justicia.

03-08-15

COMENTARIOS