Claves

65% de periodistas usa las redes sociales como canal de opinión [INFOGRAFÍA]

Por @cdperiodismo

Publicado el 05 de diciembre del 2017

El 70% de los periodistas usa las redes sociales como herramienta de trabajo y un 65% las ve más como canal de opinión, según la encuesta ‘Periodistas y Redes sociales’, de la Plataforma Janssen Observer, realizada a un centenar de periodistas de toda España.

La Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) y la Asociación Nacional de Informadores de la Salud (ANIS) ofrecieron los resultados de la investigación en el Centro Internacional de Prensa de Madrid, con la presencia de la presidenta de la FAPE, Elsa González; el vicepresidente de ANIS, Javier Granda; y las periodistas Ana Isabel Cordobés y Guiomar del Ser.

Elsa González dijo que el 62% de los encuestados afirma que en su medio no se distinguen redactores que hacen contenidos exclusivamente digitales o para el papel, la radio o la televisión.

➤ De los canales más utilizados, Twitter es el preferido con casi el 88%, seguido de Facebook (85,7%), LinkedIn (63,7%), YouTube (61,5%), Blogs (45,1%), Instagram (38,5%), Foros (13,4%), Flickr (6,6%) y Snapchat (3,3%).

El 60% de los encuestados dice utilizar las redes sociales durante una o dos horas de la jornada laboral; mientras que un tercio ve su uso como algo incluido en su tarea de forma global. Otro tercio asume su uso de forma natural y sin problema, mientras que el último tercio de los encuestados asegura que es un esfuerzo añadido.

El estudio precisa que un 75% de los periodistas que han participado en el sondeo considera que las redes sociales están sobrevaloradas comparadas con los medios de comunicación tradicionales; y uno de cada dos las considera una fuente fiable, otorgándole una nota superior al 5.

➤ Descarga la infografía aquí

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Twitter sale a la bolsa y busca recaudar mil millones de dólares

Twitter finalmente presentó el documento de salida a la bolsa, lo cual se esperaba desde hace unas semanas. En esta operación, la firma tratará de recaudar mil millones de dólares como oferta inicial, y ya tiene en mente a millonarios accionistas y empresarios tecnológicos para lograrlo, de acuerdo con TechCrunch.

03-10-13

The Onion y la polémica por los tweets sobre un falso secuestro

The Onion, el conocido sitio web de noticias sarcásticas y con cierto tono de humor, desató una gran polémica en las redes sociales l

30-09-11

"La prensa de EE.UU. perdió la objetividad a raíz del 11-S"

El especialista francés Francis Pisani, en entrevista para El Tiempo, analizó la transformación del periodismo debido a los ataques del 11-S contra las Torres Gemelas y el Pentágono en Estados Unidos. Además, destacó el papel del periodismo ciudadano y las redes sociales.

12-09-11

COMENTARIOS