Noticias

España tuvo su peor año en libertad de expresión

Por @cdperiodismo

Publicado el 06 de enero del 2018

La Plataforma en Defensa de la Libertad de Información (PDLI), una organización que vela por los derechos de libertad de información y de expresión en España, concluyó que el 2017 fue “el año de los delitos de opinión”.

Para la  PDLI, 2017 ha sido un muy mal año para la libertad de expresión, en particular a causa de las condenas por terrorismo a personas sin ninguna relación con actividades violentas, solo por sus opiniones en redes sociales o por sus creaciones como versos o canciones.

En 2017, cita PDLI, entró en prisión el primer tuitero por opinar en redes sociales. También fueron condenados a penas de cárcel el líder de ‘Def con Dos’ César Strawberry, la tuitera Cassandra, el rapero Valtonyc y el colectivo La Insurgencia.

“Cuesta encontrar en la última etapa democrática de España un precedente parecido al grado de represión contra la libertad de expresión al que hemos llegado en este año: se ha enviado a personas a la cárcel por simples canciones o por un tuit. Esto lo teníamos olvidado y ha ocurrido en plena Europa y en pleno siglo XXI. Es tan grave que tardaremos en asimilar su alcance”, denunció la presidenta de la PDLIVirginia Pérez Alonso.

La plataforma refiere que en 2017, la policía siguió multando a periodistas.  A la par, “en el Congreso, la derogación de la Ley Mordaza está estancada en la tramitación de dos iniciativas legislativas distintas (del PSOE y del PNV) que amenazan con ‘cambiarlo todo para que todo siga igual’.

También se sostiene que los bulos y noticias falsas no faltaron en 2017.

Las ‘noticias falsas’ cierran el año igual que lo abrieron.

Mira el informe completo aquí.

 

 

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

España: Polémica por chaleco para periodistas

Como solución al conflicto entre policías y periodistas, el gobierno español decretó durante el año 2012 que la prensa utilice un chaleco para identificarse durante la cobertura de manifestaciones.

19-07-14

Periodistas revelan negociaciones internas con sus diarios en Twitter

El diario español El Periódico anunció que algunos periodistas serían despedidos si el sindicato no acepta que se disminuya el sueldo de todos en 16%.

19-02-12

Detienen a director de diario y confiscan documentación contable

Atacan a la oposición. El director del periódico kazajo ‘Vzgliad’, Igor Viniavski, fue detenido ayer por 72 horas. Sin embargo, según la periodista de dicho medio, Olesia Schióljova, todavía no se le ha acusado formalmente.

24-01-12

COMENTARIOS