Noticias

Denuncian a reportera que destapó caso de corrupción con datos personales de ciudadanos en la India

Por @cdperiodismo

Publicado el 07 de enero del 2018

La denuncia policial contra la periodista Rachna Khaira y su periódico The Tribune, que destapó un escándalo de corrupción ligado a la plataforma de identidad digital india Aadhaar, ha causado un verdadero escándalo en la India que además pone sobre el tapete la privacidad de los datos personales.

La plataforma reúne los datos biométricos de más de mil millones de personas en el país.

El Gremio de Editores de la India mostró su “preocupación” por la denuncia policial presentada por un directivo de la Autoridad para la Identificación Única de la India (UIDAI), el ente gubernamental encargado de coordinar la plataforma Aadhaar.

El gremio cree que se  busca intimidar a una periodista cuya investigación en el asunto era de gran interés público, lo cual es “injusto, injustificado y un ataque directo a la libertad de prensa”.

El artículo, publicado el pasado 4 de enero, reveló la existencia de individuos que a través de la red social WhatsApp y tras un pago de 500 rupias (unos 8 dólares) proveían de una clave para acceder a la información del  banco de datos personales de la Aadhaar, como nombre, dirección, número de teléfono y correo electrónico.

El programa Aadhaar pretende registrar digitalmente a todos los habitantes del país, alrededor de 1.250 millones, y otorga al usuario un número único de identificación de doce dígitos que facilita el acceso a subsidios y servicios públicos o trámites como la apertura de una cuenta bancaria.

Pero analistas críticos opinan que el programa Aadhaar vulnera el derecho a la privacidad y además temen que  los datos personales de los ciudadanos sean vendidos a compañías.

“En vez de premiarla como alguien que destapó lo que sucedía, el Gobierno la ha denunciado”, indicó el abogado Prashant Bhushan.

La Autoridad para la Identificación Única de la India se defendió a través de un comunicado de las acusaciones de que “UIDAI está atacando a los medios (…) o disparando al mensajero” y aseguró que la denuncia se basó en la “ley de acceso no autorizado”.

“Respetamos la libertad de expresión, incluida la libertad de prensa. La denuncia con todos los detalles del incidente no debería ser visto como un ataque a los medios de comunicación”, subrayó UIDAI.

La India está en el puesto 136 de 180 en el índice de libertad de prensa 2017 de la organización Reporteros Sin Fronteras (RSF).

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Al Jazeera emitirá documental sobre Siria grabado con un iPhone

La cadena Al Jazeera anunció que hoy en la noche transmitirá un documental relacionado a la violencia en Siria que ha sido filmado con un iPhone.

14-03-12

10 datos que debes saber sobre el periodista que provocó la caída de Blatter

La caída de Joseph Blatter tiene un nombre que no debe pasar inadvertido. Se trata de Andrew Jennings, un apasionado reportero de 71 años que ha seguido la pista a la FIFA y a sus funcionarios.

04-06-15

Ecuador: Periodista de El Universo es sentenciado a dos años de prisión

Rosales aseguró que “se ha cometido una gran injusticia, esto recién comienza, se viene la apelación, luego la casación y los reclamos ante las cortes internacionales de derechos humanos y vamos a ver quién ríe último”

22-10-16

COMENTARIOS