Noticias
Colombia: El Espectador cobrará por su contenido en Internet
Por @cdperiodismo
Publicado el 16 de febrero del 2018

El periodismo de calidad cuesta. El Espectador de Colombia sorprendió al anunciar que cobrará desde el 1 de marzo por el acceso a sus contenidos en la web.
El modelo adoptado por El Espectador es muy similar al del The New York Times , el cual permite un acceso mensual a cierto número de contenidos y luego pide adquirir la suscripción. Así informa Pulzo, digital que cita al director de la organización.
Luego de consumir 10 contenidos, El Espectador, revela Pulzo, le pedirá que se registre. Después de consumir 20 contenidos en un mes, el diario le pedirá adquirir la suscripción, cuyos precios serán los siguientes:
- 1 mes: 19 mil pesos
- 6 meses: 65 mil pesos
- Un año: 90 mil
Los suscriptores del impreso tendrán acceso en Internet sin pago adicional.
El director del periódico, Fidel Cano, está seguro de que el periódico ofrece valores agregados que justifican el pago, como el análisis, la opinión y la investigación.
“Hacer buen periodismo cuesta, y tenemos que encontrar un modelo sostenible para hacerlo”, dijo Cano.
Es el primer medio colombiano en adoptar este modelo.
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Mundial: Luiz Felipe Scolari le declara la guerra a la prensa brasileña
El seleccionador brasileño Luiz Felipe Scolari declaró la guerra al periodismo deportivo de su país en la rueda de prensa previa ante el decisivo choque de hoy con Colombia por el pase a semifinales de la Copa del Mundo.
04-07-14
Colombia: Periodistas fueron espiados por militares
Los periodistas Gerardo Reyes y Casto Ocando, desde la cadena Univisión, acusaron a personal del ejército acceder a información privada a través de hackers que interceptaron más de 2600 correos electrónicos.
10-02-14Denuncian que jefe paramilitar dictaba columnas a periodista colombiano
El semanario Un Pasquín (PDF) de Colombia denunció los vínculos entre Ernesto Yamhure, columnista de El Espectador, y el desaparecido jefe paramilitar Carlos Castaño Gil.
01-09-11