Noticias
Las autoridades de Pakistán bloquean la distribución del periódico más antiguo
Por @cdperiodismo
Publicado el 20 de mayo del 2018

El diario Dawn, decano de la prensa en inglés de Pakistán, denunció problemas en su distribución en varios lugares del sur que empezaron después de publicar una entrevista con el ex primer ministro, Nawaz Sharif, lo que desató la polémica en el país asiático.
La entrevista, que supuestamente disgustó al ejército paquistaní, apareció en el número del 12 de mayo (sábado) y el bloqueo comenzó el 15 de mayo.
«Hemos oído de diferentes lugares en (las provincias de) Sindh y Baluchistán y especialmente en acantonamientos de estas dos provincias que no se está permitiendo la distribución de ejemplares de Dawn», dijo a Efe el editor de Dawn, Zaffar Abbas, quien aseguró que están amenazando a los vendedores, diciéndoles que no distribuyan los ejemplares del periódico en ciertas áreas.
Los problemas de distribución se producen después de que el pasado fin de semana Dawn publicara una entrevista en la que Sharif, inhabilitado en una controvertida sentencia en julio del año pasado por el Supremo, cuestionó el rumbo del país y el papel de Pakistán en los atentados terroristas de la ciudad india de Bombay.
Las declaraciones, que Sharif ratificó posteriormente, fueron rechazadas por Gobierno y militares en una reunión del Comité de Seguridad Nacional el pasado martes, y varios partidos opositores pusieron demandas por traición en contra del ex primer ministro.
ATAQUE A LA LIBERTAD DE PRENSA
La organización Reporteros Sin Fronteras (RSF) condenó en un comunicado «este último ataque a la libertad de prensa» en Pakistán
«Está claro que el alto mando militar no quiere permitir un debate democrático en los meses previos a las elecciones generales. Llamamos a las autoridades a que dejen de interferir en la distribución de la prensa independiente y restablecer la distribución de Dawn», denunció RSF.
RSF alertó también que el Consejo de Prensa de Pakistán (PCP) había notificado a Dawn una «violación del Código Ético de Práctica» por publicar información que puede suponer «menosprecio hacia Pakistán y su pueblo» o «tiende a menoscabar su soberanía o integridad como un país independiente».
También la organización Comisión de Derechos Humanos de Pakistán expresó ayer su «preocupación» sobre la noticia de que el PCP había notificado a Dawn de una «violación del Código Ético de Práctica por publicar la entrevista con el ex primer ministro».
Pakistán está considerado uno de los países más peligrosos para los periodistas.
Pakistán ocupa el lugar 139 de 180 países en el Índice mundial de libertad de prensa de RSF de 2018 .
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Corresponsal de El País en Egipto abandona el país por seguridad
Egipto tiene la tasa más alta de periodistas presos. Ser periodista en este país es cada día más riesgoso, y Ricard González, corresponsal de El País de España, tuvo que abandonar ese territorio con urgencia. Ocurrió hace dos semanas, tras cuatro años de permanencia.
30-06-15
Descarga este ebook sobre la libertad de informar
La UNESCO tiene un ebook que se puede descargar de forma gratuita, y es referente a los aspectos jurídicos que se tiene que abordar al hablar sobre la libertad de la información.
03-05-14
6 discusiones memorables entre un periodista y un mandatario latinoamericano
Muchos han sido los altercados verbales que han tenido presidentes latinoamericanos con periodistas y reporteros. Te presentamos una lista de los 6 casos más recordados:
02-06-13