Noticias

Congreso peruano aprobó por mayoría la Ley Mordaza

Por @cdperiodismo

Publicado el 14 de junio del 2018

Con 70 votos a favor, 30 en contra y 7 abstenciones, el Congreso de Perú aprobó por insistencia el proyecto de Ley Mordaza que prohíbe la publicidad estatal en medios privados.

La iniciativa legislativa, duramente condenada por organismos defensores de la libertad de expresión, fue condenada por el presidente Martín Vizcarra, quien ratificó este jueves su desacuerdo con la aprobación del ley.

A través de su cuenta de Twitter, el mandatario señaló que lo aprobado por el Congreso vulnera el deber del Estado, que es el de comunicar sus acciones.

El jefe de Estado anunció que interpondrá “una acción de inconstitucionalidad contra la Ley Mordaza”.

La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) condenó la Ley Mordaza que prohíbe la publicidad estatal en medios privados y consideró que es una “discriminación” contra estos.

“Hace rato que en nuestro hemisferio no se veía que el Estado descarte por ley a los medios privados por ser caros e ineficientes”, indicó Roberto Rock, presidente de la Comisión de Libertad de Prensa e Información de la SIP. 

Rock en referencia al Congreso, agregó que el proyecto “legaliza y legitima la discriminación contra medios privados, tratándolos prejuiciosamente de empresas ineficientes y dedicadas a lucrar con fondos públicos, adjudicándoles menor calidad y penetración que los medios públicos, siendo que los medios públicos carecen de penetración social y exhiben sujeción política hacia el gobierno, lo que despoja a la sociedad de las garantías de una comunicación eficaz, oportuna y diversa”.

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Asociación de Prensa Extranjera: Un periodista no debe ser condenado por sus opiniones

La Asociación de Prensa Extranjera en el Perú (APEP), que representa a los periodistas de medios extranjeros acreditados en el país, observa con preocupación recientes acontecimientos que afectan el libre ejercicio del periodismo en el Perú y ponen en riesgo la libertad de prensa, valor fundamental de toda sociedad democrática.

06-05-16

300 periodistas y blogueros permanecen encarcelados en el mundo

Hoy es el Día Mundial de la Libertad de Prensa y si bien celebramos la libertad –accidentada a veces–y nos aferramos a la que tenemos en muchos de nuestros países no podemos olvidar que cerca de 300 periodistas y blogueros están en prisión en todo el planeta. El delito que cometieron fue informar, expresarse, decir la verdad. La cifra de Reporteros sin Fronteras es devastadora.

03-05-13

Perú: Asaltaron a periodista que hacía un informe sobre la delincuencia

La periodista de una emisora local fue asaltada a mano armada la tarde del último miércoles cuando estaba a punto de entrevistar a vecinos del asentamiento humano Dios es Amor, en Comas.

05-01-17

COMENTARIOS