Noticias
60 académicos analizan el papel de Facebook en las elecciones y la democracia
Por @cdperiodismo
Publicado el 29 de abril del 2019
Un grupo de 60 investigadores de 11 países accederán a los datos de Facebook e Instagram para investigar el papel de la redes sociales en los procesos electorales.
Facebook no participó en el proceso de toma de decisiones y tampoco está proporcionando fondos para la investigación.
The Social Science Research Council, una organización de investigación independiente sin fines de lucro, y Social Science One, una nueva asociación académica incubada en Harvard para colaborar con Facebook, tomó la iniciativa para determinar a los beneficiarios de la investigación, según Nieman Lab.
Estos beneficiarios usarán el acceso a los datos de Facebook para explicar mejor cómo se comparten las noticias políticas en los sistemas europeos multipartidistas; y para comprender cómo los eventos sociales o los cambios en la plataforma tecnológica influyen en los comportamientos de comunicación.
También se verá como impacta la difusión de información errónea; y se profundizará en el conocimiento de cómo se utilizaron las plataformas de medios sociales en las elecciones en Italia, Chile y Alemania, y cómo el uso de estos espacios puede influir en la opinión pública en Taiwán.
ALGUNOS DE LOS TEMAS DE INVESTIGACIÓN CITADOS POR NIEMAN LAB
- La demografía del intercambio de noticias hiperpartidistas en Brasil , dirigida por Pablo Ortellado de la Universidad de São Paulo.
- SHARENEWS: predicción de la las noticias “reales” y “falsas” que se comparten en Europa , dirigida por Damian Trilling de la Universidad de Ámsterdam;
- Estudiando la polarización, la desinformación y la manipulación en múltiples plataformas y el ecosistema de información más amplio , dirigido por Joshua Tucker de la Universidad de Nueva York , profesor de política, estudios rusos y eslavos, y ciencia de datos;
- Noticias falsas en Facebook durante las elecciones chilenas de 2017: análisis de su contenido, difusión y características de audiencia , liderado por Sebastián Valenzuela y Magdalena Saldaña de la Pontificia Universidad Católica de Chile.
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS
Claves para sacarle provecho al NewsFeed de Facebook
Facebook tiene información valiosa para la gente. Es por eso que la plataforma insiste en que el News Feed es el lugar más importante para el usuario.
17-07-14Facebook lanza guía “Acaba con el acoso a la comunidad LGTB”
Facebook, con el apoyo de Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Transexuales y Bisexuales o FELGTB, COLEGAS-Confederación LGBT Española, y Fundación Triángulo, ha lanzado la guía Acaba con el acoso a la comunidad LGTB. Sé respetuoso en Internet.
04-07-16Facebook presenta sitio con recursos e ideas para publicar historias
Miles de empresas intentan ganar presencia en el espacio virtual. Hace mucho que ya no basta con tener solo una página web, las redes sociales se han convertido en el mejor canal para promover la fidelidad hacia una marca. Facebook sabe esto y por eso creó un portal en el que sugiere a las compañías poner en práctica algunas consideraciones al publicar historias.
04-05-13