Noticias

Dictadura de Maduro multa con más de 5 millones de dólares a medio digital La Patilla

Por @cdperiodismo

Publicado el 06 de junio del 2019

El régimen venezolano multó con más de 5 millones de dólares al medio digital La Patilla por un supuesto delito de difamación contra el presidente de la oficialista Asamblea Nacional Constituyente, Diosdado Cabello.

La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) lamentó la decisión del Tribunal Supremo de Venezuela (TSJ) que condenó sin debido proceso al medio digital.

La sentencia del TSJ, detalla la SIP, ordenó al portal La Patilla pagar la alta suma a Cabello en indemnización por “daños morales”.

La SIP viene condenando esta demanda de Cabello que hace terceros responsables a La Patilla y a los diarios El Nacional y Tal Cual, por reproducir denuncias publicadas por el periódico español ABC respecto a investigaciones judiciales de Estados Unidos sobre los supuestos vínculos de Cabello con el narcotráfico. Cabello demandó a los tres diarios en 2015, impidiéndoseles la salida del país a 22 directivos de esos medios.

La presidente de la SIP, María Elvira Domínguez, directora del diario El País de Cali, Colombia, dijo que “lamentamos que estemos de nuevo ante un caso de persecución perpetrado por una Justicia politizada y parcializada, como lo es la venezolana, que siempre actúa con la intención de defender a los funcionarios del régimen en detrimento del derecho del público a la información”.

El último informe de la SIP sobre Venezuela denuncia que “se cumplieron más de tres años en noviembre desde que por solicitud de Diosdado Cabello, se prohibió salida del país a 22 ejecutivos del diario El NacionalLa Patilla y Diario Tal Cual. 14 están en el exilio, 6 se acogieron a la reparación de daños, uno no lo aceptó, otro, Teodoro Petkoff, murió. El resto continúa en el exilio.

El año pasado una Corte de Apelaciones de Estados Unidos desestimó una demanda por difamación de Cabello contra el periódico The Wall Street Journal, a raíz de un artículo sobre la presunta participación de funcionarios venezolanos, entre ellos Cabello, en el narcotráfico y lavado de dinero.

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

#YoSoyCarabobeño: Así ahorca el régimen de Venezuela a la prensa

Después de 82 años, El Carabobeño lanzó hoy, 17 de marzo, su último ejemplar. Quedó grabado en video el momento en que apagaron las rotativas y más de 260 trabajadores quedaron en la calle.

17-03-16

Venezuela: Diario La Nación deja de circular por falta de papel

El medio seguirá informando desde su portal web, pero desconoce cuando volverá al papel prensa.

06-01-18

Agredieron a 189 reporteros colombianos en 2010

Los periodistas colombianos celebran hoy un reconocimiento por su labor diaria. Desafortunadamente, su trabajo no siempre es respetado por otros ni premiado económicamente. La Federación Colombiana de Periodistas (Fecolper) reveló hoy que al menos 189 comunicadores fueron agredidos el año pasado. Ellos fueron impedidos de cumplir con la cobertura de algunos hechos, amenazados o golpeados. […]

09-02-11

COMENTARIOS