Claves
La ONU pide ayuda a los creativos para combatir el COVID-19
Por Kevin Morán
Publicado el 01 de abril del 2020

Buscan sumar esfuerzos en todo el mundo. La Organización de las Naciones Unidas hizo un llamado a todos los creativos del mundo para que envíen contenido que ayude a luchar contra el avance del coronavirus.
La buena información busca acabar con las malas costumbres que propicien el contagio del virus que sigue cobrando vidas.
Están invitados los fotógrafos, cineastas, artistas, y más. La ONU solo pide ayudar a difundir piezas educativas para detener el avance del COVID-19. El material seleccionado, de acuerdo con la entidad “llegará a todos, en todas partes”.
La organización ha planteado seis mensajes claves para trabajar:
- Higiene personal
- Distanciamiento social
- Conocimiento de los síntomas
- Tipos de contagio
- Los mitos
- Donaciones
Quedan poco más de 8 días para enviar una pieza, la cual, de resultar seleccionada, estará a disposición de los medios, marcas y más, para descargar y usar de forma gratuita. “Juntos, podemos salvar vidas, proteger recursos y cuidarnos unos a otros”, anota la ONU.
Debes participar desde el portal Talent House. Ahí se encuentran todas las pautas y la cuenta regresiva para poder participar.
Visto en Petapixel. Imagen: FreePik.
Publicado por:
Kevin Morán
Periodista especializado en social media y comunicación política. Colaborador de Clases de Periodismo. Estoy en las redes sociales como @Kevac11
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Prepárate: Te vamos a informar de lo último del periodismo digital desde Austin, Texas
Estaremos presente en la edición 2012 del Simposium Internacional de Periodismo Digital que se realizará el 20 y 21 de abril en Austin, Texas, a fin de brindarles las últimas novedades en periodismo y contarles experiencias en medios estadounidenses que podemos aplicar en nuestros países.
16-04-12
Informar desde el lugar de los hechos es cada vez más peligroso en Venezuela
Ejercer el periodismo en Venezuela es cada vez más peligroso, sobre todo si se quiere informar desde el lugar de los hechos, según dio a conocer la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) en su reunión realizada en España.
22-04-12
Vuelve a tomar fuerza la campaña #sinpreguntasnocobertura
Después de la tragedia ferroviaria ocurrida en Argentina, los funcionarios convocaron conferencias de prensa donde los periodistas fueron impedidos de hacer preguntas.
27-02-12