Noticias
Consideran errática la cobertura de coronavirus de algunos medios televisivos en Perú
Por @cdperiodismo
Publicado el 11 de abril del 2020

La cobertura que están haciendo los reporteros de televisión sobre el coronavirus en el Perú puede ser errática y preocupante. Hemos visto a periodistas no respetando el aislamiento de al menos un metro con sus entrevistados, por ejemplo. También participan en operativos nocturnos, donde se les ha visto muy cerca del personal de la Fuerzas Armadas. Muchos se preguntan, ¿acaso es necesario? A esto se suma el trato policiaco que tienen con los que incumplen las normas del estado de emergencia.
No todo vale por el rating.
El Colegio de Periodistas de Lima (CPL) hizo un llamado de atención para que no se llegue a estos excesos que ponen en riesgo a los reporteros, y también pidió que los medios no propaguen fake news ni rumores relacionados al coronavirus.
Los reporteros, detalla, acercan un micrófono desprotegido a varias personas o participan en operativos policiales o militares “encima de un vehículo que muchas veces sirve para el traslado de detenidos y que no son testeados adecuadamente como portadores del COVID 19.
«Los periodistas deben evitar llegar a extremos que los expongan al contagio en su deseo natural de obtener la mejor información”, asevera.
Atención, periodistas: Consejos para la cobertura del coronavirus
COBERTURAS SEGURAS
Otra de las preocupaciones que dieron a conocer a través de su comunicado emitido el 9 de abril de 2020, es que mucho hombres de prensa en su afán de cobertura se alejan de los protocolos sanitarios e incumplen así con las normas básicas de protección como mantener la distancia, exponiendo objetos (microfonos) ante muchas personas que podrían ser portadoras del virus.
El colegio hizo un llamado a los medios, a proteger a sus reporteros dotándolos el material básico y sometiéndolos a un test de descarte de Covid-19, así como también a todo el personal auxiliar que trabaja con ellos; y un llamado a los periodistas para que no se expongan al contagio en su intento por obtener la información.
El colegio exhortó a los medios a informar con objetividad y sensatez ante esta importante y difícil coyuntura.
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Gobierno italiano considera a los periódicos como una «necesidad básica»
El editor enfatizó en que «no puede darse el lujo de perder» el periódico impreso, y agregó: «la publicidad impresa es la mayor parte de los ingresos, por lo que el periódico impreso sigue siendo el activo más importante que tenemos que garantizar».
22-03-20
La ONU pide ayuda a los creativos para combatir el COVID-19
Buscan sumar esfuerzos en todo el mundo.
01-04-20
COVID-19: Claves de redacción para informar adecuadamente sobre el coronavirus
La Fundación del Español Urgente (Fundéu BBVA) presentó hace poco una serie de claves que los periodistas deben revisar para seguir informando adecuadamente sobre el COVID-19.
15-03-20