Noticias

Periodista ganadora del premio Pulitzer lanza una herramienta de gestión del estrés para redacciones

Por @cdperiodismo

Publicado el 03 de septiembre del 2020

En estos tiempos de pandemia, donde predomina el teletrabajo, el estrés no está al margen de los periodistas y de las redacciones que se han visto afectadas de diversas maneras por el COVID-19, ya sea por contagios o despidos.

Mar Cabra, la periodista ganadora del Premio Pulitzer por liderar el trabajo de tecnología y datos para la investigación de los Papeles de Panamá, ha vivido en carne propia el estrés y el agotamiento tras el ambicioso trabajo.

Aunque le tomó varios años de terapia y coaching, hoy Cabra habla abiertamente sobre la depresión, la ansiedad y el estrés en la sala de redacción . Desde el comienzo de la pandemia de coronavirus, vio un aumento de la ansiedad y el estrés en los periodistas , ya sea entre los que informaban desde la primera línea o los ue trabajaban desde casa.

Así que Cabra se asoció con la entrenadora de resiliencia y entrenadora de reducción del estrés Kim Brice , con quien trabajó mientras se recuperaba del agotamiento, y con una ex periodista de CNN +, Aldara Martitegui , para lanzar un programa de manejo del estrés en línea para periodistas llamado The Self Investigation

El proyecto tiene tres objetivos principales: concientizar sobre la salud mental en la redacción; proporcionar a los periodistas herramientas basadas en pruebas que puedan utilizar para controlar el estrés; y crear una comunidad de apoyo constante para los profesionales de los medios.

“El riesgo de depresión, agotamiento y dolencias relacionadas con el estrés durante esta pandemia es grave”, advierte a Journalism.uk la periodista.

Mucho de eso, explica, es causado por la sobrecarga digital y se ve agravado por trabajar desde casa, donde se han borrado los límites entre nuestras cargas de trabajo y nuestras vidas privadas. 

Cabra comenzó a experimentar con la desintoxicación digital , revisando menos su correo electrónico y eliminando Twitter y Facebook de su teléfono mientras se recuperaba del agotamiento. Ahora ofrece consejos prácticos a otros periodistas sobre cómo gestionar el estrés y la distracción digitales.

El proyecto Self-Investigation está financiado por Stars4Media, un programa de formación para profesionales de los medios, y cofinanciado por la UE, con ICFJ, Open News y ONA como socios. También está disponible una versión en español que se ejecutará en septiembre como parte del piloto.

Conoce el programa aquí

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

8 años después: Armstrong y The Sunday Times llegan a un acuerdo

En el 2001, The Sunday Times publicó una investigación que cuestionaba la relación del ciclista con un controvertido médico. El 2004 con el texto titulado L.A. Confidential llegó la demanda.

29-08-12

Piden abrir investigación a Facebook por experimento

EPIC también afirmó que Facebook violó su propia Política de Uso de Datos.

04-07-14

Organizaciones exigen que se incluya detenciones a periodistas en investigación sobre Ferguson

El Comité de Reporteros en EE.UU. reunió las firmas de 44 organizaciones de noticias para exigir al Departamento de Justicia de ese país que incluya los ataques a la prensa en las investigaciones en Ferguson, donde un joven fue asesinado en un confuso incidente.

25-09-14

COMENTARIOS