Noticias
Federación de periodistas: 42 trabajadores de medios fueron asesinados en 2020 y 235 están en prisión
Por @cdperiodismo
Publicado el 10 de diciembre del 2020

Cuarenta y dos periodistas y trabajadores de los medios de comunicación murieron este año mientras realizaban su trabajo, según el recuento anual de la Federación Internacional de Periodistas publicado el miércoles. Al menos 235 se encuentran actualmente en prisión por casos relacionados con su trabajo.
La federación advirtió que con motivo del Día Internacional de los Derechos Humanos se da a conocer este número.
En 2020, la FIP ha registrado asesinatos de periodistas y trabajadores de medios de comunicación en quince países, con América Latina y el Caribe como la región más peligrosa para ejercer el periodismo. Solo en México se han registrado 13 mueres, lo que le sitúa en cabeza de esta lista negra por cuarta vez en cinco años.
Pakistán, con cinco víctimas mortales, aparece en segunda posición, por delante de Afganistán, India, Irak y Nigeria, que han sido escenario de tres crímenes cada uno. Filipinas, Somalia y Siria han registrado dos casos, mientras que Camerún, Honduras, Paraguay, Rusia, Yemen y Suecia figuran con uno en este estudio, cuya publicación coincide con el Día de los Derechos Humanos. La Federación también tiene constancia de 235 periodistas encarcelados en 34 países por causas vinculadas al ejercicio de la profesión, sin tener en cuenta los que están en libertad provisional con cargos. En este ámbito, Europa es la región con más casos (91), la mayoría correspondientes a Turquía (67) y Bielorrusia (11).
Noticia de: El Litoral (www.ellitoral.com) [Link:https://www.ellitoral.com/index.php/id_um/272520-mas-de-40-periodistas-asesinados-en-todo-el-mundo-en-2020-federacion-internacional-de-periodistas-informacion-general.html]
En este sentido, subrayó que el último informe es «un llamamiento urgente para redoblar esfuerzos» y garantizar el ejercicio seguro del periodismo, para lo cual la organización recordó que desde la publicación de su primer balance, en 1990, perdieron la vida 2.658 periodistas, lo que equivale a unas dos víctimas por semana.
La FIP subrayó que el último informe es «un llamamiento urgente para redoblar esfuerzos» y garantizar el ejercicio seguro del periodismo, para lo cual la organización recordó que desde la publicación de su primer balance, en 1990, perdieron la vida 2.658 periodistas, lo que equivale a unas dos víctimas por semana.
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Denuncian «acción criminal» del gobierno de Maduro contra CNN en Español
Tras la abrupta salida del aire de CNN en Español de Venezuela por parte del gobierno de Nicolás Maduro, el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP) calificó de “criminal” la decisión “ilegal y arbitraria” del presidente Nicolás Maduro.
15-02-17
Libertad de prensa: Carta abierta de periodistas a Donald Trump
En el documento solicitan que adopte un “espíritu de apertura y transparencia en su administración” y trabaje con las organizaciones firmantes para asegurar la libertad de prensa”.
17-11-16
Venezuela cierra con la más burda censura
El presidente de la Comisión de Libertad de Prensa e Información, Roberto Rock, condenó «la insolencia con la que el gobierno venezolano aplica la censura de una forma tan sutil como grosera».
31-12-16