Noticias
Dictionary añade términos y explicaciones en la era del Covid-19 y la problemática de la salud mental
Por @cdperiodismo
Publicado el 14 de marzo del 2021

Los eventos sin precedentes de 2020, desde la pandemia hasta las protestas, han cambiado profundamente nuestras vidas y el idioma inglés. Así señala Dictionary, tras precisar que en septiembre lanzaron su mayor actualización hasta la fecha.
Estos cambios masivos incluyen:
✅ 650 nuevas entradas
✅ 2.100 nuevas definiciones
✅ 1.200 nuevas etimologías
✅ 1.700 nuevas pronunciaciones
✅ Más de 11.000 definiciones revisadas
✅ Más de 7.000 etimologías revisadas
El COVID-19 introdujo “rápidamente una variedad de términos técnicos nuevos y recientemente prominentes en nuestro vocabulario cotidiano, incluidos los asintomáticos , la carga viral y la distancia social” .
Dictionary.com ya no utilizará el término “esclavo” en las entradas de frases relacionadas sino que reemplazará el sustantivo con el adjetivo “esclavizado” o se referirá a la institución de la esclavitud en sí cuando sea posible. Este cambio se ha acompañado de un mayor impulso para comprender la compleja historia (y las repercusiones) de la esclavitud en los Estados Unidos.
Dictionary.com dijo en un comunicado de prensa que estas modificaciones muestran una “oportunidad para el descubrimiento y la educación” y se centran en los temas de raza, justicia social, identidad y cultura. Específicamente, el sitio web optó por incluir palabras que “han llegado a lo más alto del discurso nacional sobre justicia social”, refiere John Kelly, editor en jefe de Dictionary.com.
“Nuestra actualización también refleja cómo nuestra sociedad está considerando el racismo, incluso en el lenguaje”, escribe Kelly.
“Esto es parte de nuestros esfuerzos continuos para asegurar que representamos a las personas en Dictionary.com con la debida dignidad y humanidad”, se indica.
Muchos de los cambios relacionados con COVID-19 reflejan las formas cambiantes en la que hoy trabajamos y aprendemos en línea. Tenemos así “aprendizaje combinado” y “aprendizaje híbrido” que explican cómo las escuelas se han adaptado a la era de Zoom, y términos como “aplanar la curva” y “teletrabajo” muestran cómo la pandemia ha “transformado nuestro idioma”.
Además de “doomscrolling” y “Zoom”, los términos relacionados con Internet como “deepfake” y “sponcon” (contenido patrocinado) muestran la naturaleza evolutiva de la tecnología y los consumidores en línea.
SALUD MENTAL
Dictionary.com anunció cambios igualmente reflexivos el año pasado en su mayor actualización hasta la fecha reemplazando el término “homosexual” y ediciones de entradas sobre salud mental y adicciones.
Además de la raza, la etnia, el género y la sexualidad, la salud y el bienestar personal son otras áreas importantes en las que el lenguaje está evolucionando.
Según señala, casi 20 entradas fueron reemplazadas en todos los casos de suicidio con morir por suicidio o terminar con la vida , el lenguaje recomendado por los profesionales de la salud mental y los especialistas en prevención del suicidio.
“También hemos reemplazado todas las instancias del sustantivo adicto a una persona adicta o un usuario habitual de. Estos cambios ponen de relieve el hecho de que las personas que tienen adicciones son seres humanos ante todo”, se lee en el comunicado.
Todos los detalles aquí.
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Coronavirus: Desarrollan drones capaces de detectar tos, fiebre y más entre la población
El avance del coronavirus hace pensar en nuevas maneras de enfrentar contagios masivos.
31-03-20
España: Medios piden ayuda ante descenso de ingresos publicitarios causado por el coronavirus
Los medios de comunicación atienden las necesidades informativas de las personas acatando cuarentena obligatoria en numerosos países para evitar que el coronavirus siga expandiéndose y cobrando vidas.
27-03-20
Facebook y el contenido que fomenta escepticismo sobre las vacunas Covid-19
Un estudio interno de Facebook revela que el escepticismo contra las vacunas Covid-19 proviene de un pequeño grupo de usuarios de Facebook, según un informe de The Washington Post. El estudio confirma lo que los investigadores han argumentado durante mucho tiempo sobre cómo el efecto de la cámara de eco puede amplificar ciertas creencias dentro […]
15-03-21