Claves
World Press Photo 2021: El primer abrazo en pandemia se lleva el galardón
Por @cdperiodismo
Publicado el 15 de abril del 2021

La instantánea del danés Mads Nissen llamada “Primer abrazo” en pandemia (The First Embrace), es la foto del año en el prestigioso concurso World Press Photo. La imagen presenta a una mujer abrazada por una enfermera en Brasil en agosto pasado.
Se trata de uno de los momentos más especiales de la pandemia que sigue cobrando la vida de miles de personas en todo el mundo. En la fotografía, Rosa Luzia Lunardi, de 85 años, recibe un abrazo de la enfermera Adriana Silva da Costa Souza, en la residencia Viva Bem de São Paulo, en Brasil, el 5 de agosto de 2020.
El instante es una “imagen icónica de la covid-19” y “conmemora el momento más extraordinario de nuestras vidas, en todas partes”, según el miembro del jurado y fotógrafo Kevin WY Lee, que apreció en la pieza la “vulnerabilidad, seres queridos, pérdida y separación, desaparición, pero, lo que es más importante, también supervivencia”.
Puedes ver todas las piezas ganadoras desde este enlace.
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Los periodistas, escépticos por naturaleza
No creer en Dios, no creer en los políticos, no creer en las buenas intenciones de alguien, no creer en un nuevo gobierno, no creer en que habrá cambios, no creer en que alguien te dice la verdad, no creer en tantas cosas, es un rasgo común de muchos periodistas, sobre todo entre los más experimentados.
21-03-13
Director de El País: "El futuro de los diarios de papel está en la red"
El director de El País, Javier Moreno, señaló en el XII Congreso de Periodismo Digital celebrado en Huesca que la prensa tiene un desafío y una oportunidad que la industria todavía no ha comprendido en su real magnitud. Para el director del diario español el futuro de los diarios de papel está en la red: “En […]
11-03-11
Geraldinho Vieira: “La audiencia no cree en el discurso de los medios”
Los periodistas nos olvidamos de algo importantísimo, donde quizás radica parte capital del problema que enfrentamos: la audiencia cambió, realmente se transformó.
11-07-13