Las plataformas de financiación colectiva o ‘crowdfunding’ permiten a los periodistas independientes concretar proyectos personales, que muchas veces permanecen estancados y que merecen ser desarrollados.
Si bien son frecuentemente empleadas para la creación de campañas exitosas, algunas de ellas no generan los resultados esperados. Para garantizar llegar a la meta, considera estos puntos:
1. Crea expectativa sobre tu producto final
Los colaboradores deben animarse a formar parte de tu proyecto personal. La idea es que se animen a hacer real tu iniciativa porque la consideran útil y atractiva.
Para ello se necesita emplear material visual y claro, como videos e imágenes prometedoras para motivar y evitar que aparezcan dudas. También es una buena idea emplear testimonios de personas que garanticen que tu idea tiene futuro.
2. Asegura tu ganancia
Para evitar no llegar a la meta, precisa una cifra monetaria realista y crea campañas de prelanzamiento. En ellas se puede emplear correos electrónicos y las redes sociales (LinkedIn, Facebook, Twitter, etc), de esta forma compartes el proyecto y preparas a las personas a estar listas para colaborar desde el primer día de campaña.
3. No seas arrogante
El proyecto puede ser muy bueno y tener muchos años de dedicación, pero lo verdaderamente importante es cómo se distribuirá en la web.
Para ello se debe dejar atrás los prejuicios e invertir activamente tiempo y dinero en publicitar la idea días antes de que inicie la campaña.
4. Motiva a tus colaboradores
Olvida las estadísticas y concéntrate en ofrecerle a tus colaboradores aspectos positivos.
Si bien puedes mencionar estadísticas, o números y datos científicos, no olvides el lado emocional y responde a tus colaboradores cómo tu idea puede aportar a sus vidas.
Para mayor información sobre cómo hacer campañas de crowdfunding haz clic aquí.
Vía: GigaOm