Aseguran que periódicos norteamericanos exageran en sus cifras de circulación

Foto: Carlos Heller

Hace pocas semanas se presentó un estudio en donde se señala que periódicos norteamericanos, como The New York Times, han visto aumentos en sus cifras de circulación, gracias en parte a un alza en su plan de suscripción al digital.

, señala en un artículo para la página web PaidContent  que las c Alliance for Audited Media –que se encarga de supervisar la circulación de los diarios y está compuesta por agencias de publicidad y editoriales– estos números no coinciden con las tendencias ni las estadísticas del año pasado por lo que son poco fiables y nos hacen dudar de la medición en línea y los nuevos dispositivos digitales.

DATOS INEXACTOS

Lo recomendable sería que los diarios separen en tres a sus usuarios: Los que compran la edición impresa, los lectores en Kindle y los que usan la página web. De otra forma los números estarán considerablemente inflados y nadie sabrá realmente cuáles son las cifras exactas.

Otro problema es que habitualmente los diarios obtienen lectores en la web usando «trucos» para aumentar sus números. Estas artimañas incluyen descuentos especiales por compras al por mayor en hoteles y líneas aéreas.

Si bien los periódicos obtienen sus ingresos de la publicidad (y el aumento de lectores siempre está de la mano con ella), su compromiso con la transparencia debería ocupar un lugar más importante que sus cifras imprecisas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *