Cada vez que recomiendo el uso de LinkedIn en los talleres de Clases de Periodismo o en mis clases surge la pregunta: ¿Y esta red social cada cuánto tiempo debo actualizarla?
-LinkedIn no debería causarnos mayor estrés. Debemos actualizar esta red cada vez que tengamos algo que decir sobre nuestro perfil profesional: cambios de trabajo, inicio de un diplomado, término de una maestría, participación en un taller, creación de un perfil en línea y quizás un trabajo universitario (ver 8 mitos sobre LinkedIn)
-LinkedIn permite compartir noticias: Esto lo podrías hacer una vez al día o una vez a la semana. Considero que es un gran error configurar Twitter, Facebook y LinkedIn. La actualización ‘en paquete’ en las redes no es lo más adecuado y revela poco interés en tus seguidores de cada espacio.
-LinkedIn -con sus 120 millones de usuarios- es un CV en tiempo real. Actualizarlo significa justamente que a nivel profesional no estamos estancados. ¿Por qué no mostrarlo al mundo?
-Solicita recomendaciones en LinkedIn a tus ex empleadores, profesores o compañeros de proyectos. Es una buena manera de mantener activa esta red si, por ejemplo, no estás desarrollando un proyecto o no estás laborando (no te pierdas este artículo en Forbes sobre qué decir cuando perdiste el emplo)
-De acuerdo con un reciente estudio de Arketi Web Watch Media, el número de periodistas en LinkedIn ha aumentado 85% desde 2009. De hecho, el 92% de ellos actualmente está en esa red social.
Este es mi perfil en LinkedIn