
Facebook «engaña a sus consumidores diciéndoles que pueden mantener su información privada, pero luego les ofrecen compartirla y hacerla pública», según algunos reguladores estadounidenses citados por The Guardian.
Por ello, la Comisión Federal de Comercio (FTC, en inglés) ha determinado que la red social debe recibir una autorización antes de hacer cambios a la configuración de privacidad.
Además, en los próximos 20 años, las políticas de privacidad deberán ser evaluadas por una auditoría independiente cada dos años.
«Facebook está obligado a mantener las promesas que hizo a sus centenas de millones de usuarios», dijo Jon Leibowitz, presidente del FTC.
En un post, el fundador de Facebook, Mark Zuckerberg, reconoció que la compañía ha cometido algunos errores.
«Fundé Facebook con la idea de que las personas se conecten con otros amigos, pero para ello todos necesitan tener el control de lo que comparten en todo momento», afirmó.
Además, opinó que han mantenido el control y la transparencia para que los usuarios puedan determinar quién puede revisar su información.