Bloquear acceso a internet es una violación a los derechos humanos

La Organización de Naciones Unidas (ONU) declaró  el acceso a Internet como un derecho humano, y remarcó que la desconexión  está en contra de la ley internacional, por lo que es una evidente violación a este derecho fundamental.

El reciente informe de la ONU explora los temas de acceso a Internet en gran detalle, tanto a nivel de infraestructura y como una cuestión de acceso a los contenidos.

El organismo reconoce que existen ciertas circunstancias en las que se restringe el flujo de información en Internet como consecuencia de ataques cibernéticos. También señala que los estados a menudo hacen mal uso de su poder respecto a Internet.

CUANDO EL PODER TEME

«En muchos casos, los estados limitan, controlan, manipulan y censuran contenidos difundidos a través de Internet sin ningún tipo de fundamento jurídico, o sobre la base de las leyes generales y ambiguas, sin que se justifique el motivo de tales acciones. … Estas acciones son claramente incompatibles con las obligaciones del Estado en virtud del derecho internacional de los derechos humanos, y a menudo crea un amplio «efecto escalofriante»  sobre el derecho a la libertad de opinión y de expresión «, dice el informe.

Para la ONU está claro que bloquear el acceso a internet es un atropello a los derechos fundamentales de la población.

El alcance mundial de Internet y su capacidad de informar en tiempo real y de movilizar a las poblaciones genera miedo entre gobiernos y poderosos, sostuvo Frank La Rue, relator especial de la ONU para la Promoción y Protección del Derecho a la Libertad de Opinión y de Expresión.

La Rue presentó su informe al Consejo de Derechos Humanos de la ONU (Organización de las Naciones Unidas).

El acceso a los contenidos, dijo el relator, significa pluralidad y diversidad en la recepción de información a través de Internet y también en la difusión por la misma vía.

Consulta el informe completo aquí

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *