El 33% de lectores no comparte noticias de medios digitales

Los lectores de medios digitales no suelen compartir contenido de los  portales informativos. Así lo precisa el informe Digital News Report de Reuters, que analiza el comportamiento de los internautas en diez países.

Según el informe, un 33% de los usuarios no participa ni comparte noticias de ninguna manera sugerida en un diario digital en una semana.

En Francia y Reino Unido, la tasa de lectores pasivos llega a ser de 4 de cada 10, mientras que en territorio español apenas uno de cada seis usuarios de información online no hace nada con ella.

En España, entre los que consultan noticias en internet, sólo un 10% de jóvenes entre 18 y 24 años no comparte noticias ni participa en ellas de ninguna de estas maneras; la media global sube al 28%.

El porcentaje de consumidores de información ‘online’ que no la comparten ni participan en ella va creciendo por franjas de edad: 13% de usuarios entre 25 y 34 años; 15% de 35 a 44 años; 17% de 45 a 54 años, y 21% a partir de 55 años (frente a la media del 36%).

El porcentaje de usuarios que participan en los comentarios de los medios es muy similar en España, Reino Unido y Francia (7%), y algo superior en Alemania (8%), mientras que en Italia (13%) y Estados Unidos (14%) es prácticamente el doble.

CASO ESPAÑOL

La mitad de los usuarios españoles comentan las noticias con amigos y compañeros cara a cara; uno de cada cuatro, por Internet. Otros resultados:

  • Quienes más comparten noticias por e-mail son los usuarios y las usuarias de 45 años y más ( 23%) frente al 10% de adultos menores de 25 años.
  • Los hombres entre 25 y 34 años publican más fotos y vídeos de noticias en redes sociales que el resto de grupos: un 19% frente al 11% de media; las mujeres en esta franja de edad también destacan con un 13%. Tanto mujeres como hombres en la franja de edad de 25 a 34 años, con un 8%, y en la siguiente, de 35 a 44 años, con un 6%, envían en mayor medida fotos y vídeos para su publicación en sitios web de medios informativos profesionales; el promedio es de apenas del 5%.
  • Los comentarios cara a cara sobre la actualidad informativa son más frecuentes entre mujeres (53%) que entre hombres (44%), y también se dan más a menudo entre usuarios de noticias ‘online’ mayores de 35 años (50%-52%) que entre los menores de esta edad (42%-44%).

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *