Este es el contenido sexista que debes evitar

Pese a que cada vez son mayores los esfuerzos por construir una sociedad igualitaria, son varios los medios de comunicación que continúan apelando al sexismo como parte del contenido informativo que ofrecen al público.

Al respecto y para reflexionar sobre esta problemática, el Centro de la Mujer Peruana Flora Tristán compartió en su página de Facebook una interesante infografía sobre el contenido y el lenguaje discriminatorio contra la mujer que se debe evitar.

Veamos algunos puntos del gráfico:

UN CONTENIDO ES SEXISTA Y DISCRIMINATORIO CONTRA LA MUJER CUANDO…

 

1. Utiliza un lenguaje, ya sea en el texto o en la imagen, que ridiculiza, subvalora o presenta de forma vejatoria a las mujeres.

Recordemos lo ocurrido con el diario deportivo El Bocón, que en marzo del 2014 publicó en su página de Facebook un meme que sugería la violación de una mujer para graficar la derrota de un equipo de fútbol.

La imagen produjo una ola de críticas, incluso de organizaciones privadas, motivo por el cual el periódico tuvo que disculparse públicamente en una carta a DEMUS-Estudio para la Defensa de los Derechos de la Mujer.

 

2. Muestra imágenes del cuerpo de las mujeres o partes del mismo como recurso para captar la atención o como adorno.

Un ejemplo claro es lo que ocurrió con los medios durante la Copa del Mundo Brasil 2014, que inundaron Internet con notas sobre ‘las periodistas más bellas del Mundial‘.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *