La 'redacción café' del Winnipeg Free Press

La editora de Social Media del Winnipeg Free Press decidió hacer un chat en línea desde su escritorio en su ‘redacción café‘. Ya lo había hecho antes así que no esperaba que algo inesperado sucediera.

Sin embargo, se llevó una gran sorpresa al ver que los invitados habían acudido al café y se presentaban diciendo “estoy aquí para la charla (chat, en inglés)” . Al principio, Lindsey Wiebe pensó que había sido su error no especificar que el encuentro era únicamente virtual. Poco después se dio cuenta de que esta era una gran oportunidad para compartir un espacio físico con los lectores. De hecho, ya hemos hablado de otro ejemplo parecido en este post.

Y esta redacción abierta es parte de una política del medio que propicia y fomenta estos encuentros con los periodistas. Algunos periodistas multimedia pasan prácticamente todo el día allí, y en muchas ocasiones las cámaras y micrófonos llaman la atención de los transeúntes.

Una de estas periodistas multimedia es Tania Kohut, quien afirma que la transición a trabajar en público fue bastante difícil. “Por unas semanas tuve problemas. Fue muy sorpresivo tener gente mirándome, venían y me hablaban, almorzaban, se reían, algunos bebés lloraban”, comenta Kohut. “Ahora estoy acostumbrada, puedo esconderme en el sótano si es necesario pero rara vez lo hago”.

Tim Currie del Nieman Journalism Lab opina que esta redacción-café ha aumentado el compromiso de los lectores. Además, los periodistas han recibido buenas ideas sobre lo que pueden hacer en social media.

Pueden leer su artículo completo desde este enlace.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *