Los periodistas deben prestar atención a la campaña #GamerGate

Los periodistas deben prestar atención a la campaña virtual conocida como “Gamer Gate”. Luego de varias semanas de discusión, los sitios web han generado confusión sobre el verdadero objetivo de esta manifestación virtual.

Para resolver algunas dudas, The Huffington Post entrevistó a algunas personalidades vinculadas a la campaña. La youtuber y gamer Jenni Bharai señaló que les molesta porque se ha desviado la atención del real propósito.

En un primer momento, la campaña era confundida como un reclamo por presuntos problemas de género y feminismo en los juegos. Sin embargo, Gamer Gate busca exponer la corrupción que hay en el “periodismo de juegos”.

Los periodistas de esta área se han visto criticados debido a conflictos de intereses sobre temas de los que informan, y empresas con las que están vinculados.

La redactora Georgina Young dijo que hay historias que no son cubiertas por la prensa y eso molesta a la gente. “No tenemos oportunidad de hablar porque todos dicen que los gamers son misóginos”, afirmó.

En tanto, la gamer Jemma Moraan dijo que la campaña no tiene nada que ver con la lucha por la presencia de las mujeres en los juegos o en el respeto a las minorías. “Gamer Gate es sobre la integridad del periodismo. Y eso es lo que importa. Se trata de ética. El verdadero tema es que hay un gran problema de nepotismo, amiguísimo y de ética en general entre desarrolladores y periodistas», manifestó. Señaló que los periodistas están escribiendo reseñas positivas y no admiten críticas de la audiencia.

Sigue la discusión con el hashtag #GamerGate

Mira el video con subtítulos:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *