Medium se actualiza y apuesta por el contenido menos extenso

Medium tiene nuevas características en su plataforma como un sistema de etiquetado, un rediseño en la presentación de los posts llamado The Stream, y un editor más sencillo para empezar a escribir.

Los cambios en los conceptos confunden la definición exacta para Medium, pues nació como una plataforma de formato de texto largo, intimidante para quienes no escriben de manera profesional, pero su creador aclaró el panorama.

Ev Williams, al respecto mencionó que no era su intención crear un sistema exclusivo para los contenidos extensos. Cree que la calidad de una idea no está determinada por la forma de escritura y que el valor de su producción no se determina por el tiempo en el que está una persona en la web.

«También sabemos que a veces es necesario obtener un pensamiento en una forma incompleta con el fin de que crezca», menciona en un nuevo post.

Williams dedica todos los cambios a lograr que la gente escriba más, y más corto. El CEO refiere que el propósito de su equipo siempre fue crear una plataforma que proporcione una experiencia de creación y lectura superior.

La otra plataforma que ha potenciado su formato de edición y creación de contenido es Tumblr, ahora propiedad de Yahoo.

Vía Medium.

 


 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *