La revista Newsweek elaboró la lista de las 150 mujeres más valientes del mundo, donde encontramos a la periodista Adela Navarro Bello, directora del semanario Zeta de Tijuana, quien ha recibido amenazas por parte del crimen organizado.
Navarro denunció hace unas semanas en un editorial que el narcotráfico estaba amenazando a periodistas del combativo semanario. Con la fortaleza y valentía que la caracteriza, dijo que seguirían publicando.
En 2011, la International Women’s Media Foundations le entregó el Premio al Valor Periodístico 2011 junto a la periodista iraní Parisa Hafezi y la tailandesa Chiranuch Premchaiporn.
En una entrevista para Distintas Latitudes, Navarro cuestionó los riesgos en los que se ejerce el periodismo en México: «Mientras exista impunidad judicial en México para asesinos, narcotraficantes, secuestradores, extorsionadores y otras ramas del crimen organizado, el riesgo para los periodistas así como para los mexicanos será alto. En condiciones de injusticia jurídica, cuando quienes atentan contra la sociedad no son castigados, vaya, ni siquiera aprehendidos, se vulnera la seguridad física de la sociedad. Los periodistas en México, relatores en muchos e importantes casos de la desastrosa realidad de criminalidad en el país, se convierten en este ambiente de inseguridad en un blanco fácil ante la falta de protección a la libertad de expresión por parte del Estado mexicano».
En la lista de Newsweek encontramos también a la bloguera cubana Yoani Sánchez y a Jill Abramson, directora de The New York Times