
«Estamos muy agradecidos con las personas que usa la plataforma,desde NYT hasta la Casa Blanca», señaló Burt Herman, creador de Storify, en un chat de Poynter.
Esta herramienta es útil para «contar historias usando social media». Los usuarios pueden añadir tweets, fotos, videos de redes sociales. Su historia puede ser insertada en cualquier sitio.
Señaló que por el momento se enfocan en los usuarios que crean historias, pero dijo que en el futuro quieren «hacer más» para ayudar a los lectores.
¿Qué beneficios tiene para los medios? Para noticias locales, es un modo genial para involucrar a la audiencia en la cobertura de una historia. «Puedes leer lo dicen en Facebook, Twitter o encontrar fotos en Flickr o Instagram y luego notificar a los lectores que ellos han sido citados en la historia», manifestó.
«La narración está evolucionando. Tenemos buenas experiencias con Al Jazeera, que ha creado un show entero alrededor de Storify llamado The Stream», contó. También hay otros ejemplos como The Washington Post que ha creado historias de diversos temas y Los Angeles Times también ha experimentado con Storify.
El chat completo en Poynter.