Alan Rusbridger, editor de The Guardian , explicó a la BBC la estrategia que seguirá el grupo, la cual se basará en dar prioridad a la web. ¿Sorpresas? Veamos.
Rusbridger confirmó lo que se sospechaba: la nueva estrategia se traducirá en reducciones «significativas» de empleo. Sí, despidos a la vista. Según Rusbridger, la disminución de los ingresos de The Guardian y lectores están en línea con la evolución de la industria en general. En su opinión, la nueva estrategia es una respuesta a una precrisis, un cambio de rumbo antes de que el periódico se vea obligado a tomar medidas radicales.
Como parte de la estrategia se apostará más por el periodismo móvil y multimedia.Por ello, se contratará en el futuro más desarrolladores y personal con experiencia en prensa digital.
«Tendremos que perder un número significativo (de periodistas), pero no necesitamos hacerlo para mañana. Podemos hacerlo en el próximo par de años y podemos tener una conversación civilizada sobre eso», dijo
The Guardian en la actualidad emplea a 630 periodistas. El sitio web de The Guardian está viendo un patrón de crecimiento de 40 por ciento, ya que la mayoría de la gente acude al online para leer noticias de última hora. En vista de ello, la edición impresa pondrá más énfasis en el análisis.
Para el editor de The Guardian habrá edición impresa por un tiempo todavía.
Fuente: EditorsWeblog