La sección de artes, y vida y estilo del Washington Post está en busca de un bloguero que sea capaz de identificar tendencias entre la información irrelevante de la Internet para elaborar notas con contexto para la audiencia del WP. Quieren como mínimo que realice unas 12 notas al día.
Poynter informó sobre las condiciones que enfrentaría el bloguero de la sección próximo a ser contratado. Se señala que no hay directrices establecidas para la agregaduría de contenidos en las historias.
«Incluso si hacen un buen trabajo, no hay un camino a seguir», asevera Andrew Beaujon, periodista del referido sitio.
Patrick Pexton, ombudsman del periódico hasta el año pasado advirtió sobre el alto volumen y la baja supervisión de los blogs. Al respecto, algunos escritores del medio dijeron que en el área mencionada se sentían como si estuvieran solos en las plataformas digitales, bajo una alta presión para conseguir visitas a la web, sin más formación, orientación o tutoría y edición.
Lo que quiere The Washington Post, es que el bloguero vea la red desde muy temprano para tener la ventaja sobre las noticias.