Web que acusó de falsear foto a Paul Hansen evita pedir disculpas

(Foto Paul Hansen)
(Foto Paul Hansen)

Las críticas y denuncia de Neal Krawetz contra la foto ganadora del World Press 2013 motivó a la comunidad periodística a dudar de la autenticidad de la instantánea. Aunque el fotógrafo Paul Hansen negó haber manipulado la imagen, la polémica generada entorno a estas acusaciones se extendió y llegó a los principales medios del mundo.

ExtremeTech se valió de esta única fuente para desestimar la originalidad de la imagen. «¿Cómo se falsificó la World Press Photo del Año con Photoshop?» tituló en una nota dedicada a explicar lo dicho por el forense digital, según cita PDN Pulsen.

Dar por hecho estas afirmaciones le permitieron al sitio de tecnología que su nota sea compartida 25,000 veces y que genere cerca de 271 comentarios en la misma entrada. Muchos de los que difundieron esta noticia eran fotógrafos profesionales que expresaron su indignación. Esta presión mediática conllevó a que la WPP abriera una investigación.

Una vez que la organización comunicó que la foto de Hansen era auténtica —aunque con algunos retoques—, Krawetz fue el primero en reconocer el veredicto. ExtremeTech actualizó su nota, puntualizando lo dicho por ambas partes, pero sin cambiar el titular.

Una de las principales labores del periodismo es la de verificación. En esta oportunidad no sucedió así, y la consecuencia más grave puede llegar a ser que los usuarios ya no confíen en la información que esta web publica.

Lee la versión de Extreme Tech aquí

Fuente: PDN Pulsen

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *