El sitio web de WikiLeaks funciona perfectamente desde hoy, luego de que fuera hackeada por un grupo denominado Antileaks -se opone a la publicación de documentos confidenciales- desde el 3 de agosto pasado.
El servicio presentaba fallas desde esa fecha, pero ayer, lunes, la página se cayó por completo. Los intrusos cibernéticos realizaron ataques de negación de servicio, el cual consiste en saturar sitios web con solicitudes de información.
Según Terra, el servicio fundado por Julian Assange fue inundado con 10 gigabits por segundo de flujo de información desde miles de puntos de conexión a Internet.
Antileaks considera que la difusión de cables sobre Siria pone en peligro la vida de muchas personas, indicó Europa Press.
De otro lado, el presidente de Ecuador, Rafael Correa, dijo en una entrevista que esta semana decidiría si acepta el pedido de asilo político de Assange, quien permanece en la embajada de ese país en Londres.