Noticias
5 maneras creativas de cubrir los Juegos Olímpicos en medios online
Por Tania Chotón Ramírez
Publicado el 08 de Agosto del 2012

La fiebre de las olimpiadas ha desatado la creatividad de algunos medios. En 10,000 words encontramos una lista de cinco experiencias de cómo se están contando las historias de los Juegos Olímpicos
1. Gif animados.
The Atlantics Wire ilustró su nota de la gimnasta Gabrielle Douglas con una serie de imágenes gif. Nieman Journalism Lab, publicó una nota sobre el fenómeno de los gif en estos Juegos Olímpicos.

De The Atlantic Wire
2. Estilo meme en las fotos de Facebook
La NBC News publicó una foto de la inauguración con un texto en letras blancas y mayúsculas, caracterísitco de los memes.
3. Curando contenido que aparece en páginas de otras organizaciones
A Craig Kanalley, editor de The Huffington Post de Big News + Live Events, no le molesta compartir información de otros medios.
4. Cuentas exclusivas en Twitter.
The New York Times tiene una cuenta exclusiva para tuitar lo referente a las Olimpiadas de Londres: @LondonLive
5. Evitar arruinar la expectativa de los lectores
Los medios saben que muchos de sus lectores se interesan por los Juegos Olímpicos, pero no todos pueden ver las competencias, por lo que envían resúmenes con los resultados de estas. Así lo hace el diario The New York Times. Lo malo de esto es que un grupo de personas prefiere ver las repeticiones y no quiere enterarse de lo que verá. Ante esta situación, NYT tiene mucho cuidado con los títulos de sus correos electrónicos y tuits y usa frases como: ‘Sport Alerts’ (Alertas deportivas) o ‘Breaking news’ (Noticia de último minuto).

De 10 000 words
Fuente: 10,000 words
Publicado por:
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Sigue los Juegos Olímpicos en Twitter, Vine y Periscope
Los seguidores de los Juegos Olímpicos podrán sumarse para recibir tuits, Periscopes y Vines todos los días.
22-04-16
Esto es lo que busca NYT en un corresponsal de ciencia climática
The New York Times sabe que la ciencia referente al clima puede ser muy compleja. Es por eso que necesita a un periodista que especializado en esa área.
03-12-17
El paywall: un modelo de negocio que no garantiza ingresos
Hace exactamente tres años, el New York Times aplicó por primera vez el muro de pago en su sitio. Pero si bien este modelo ha sido calificado como “la más exitosa decisión” en años de este diario, recién a estas alturas estaría experimentando ganancias reales.
06-07-13