Noticias
Reporteros sin Fronteras crea sitio web que publica contenido censurado
Por @cdperiodismo
Publicado el 29 de Noviembre del 2012

La organización Reporteros sin Fronteras creó We Fight Censorship (WeFC), un sitio web para combatir la censura y promover la difusión de noticias e información.
We Fight Censorship publica contenido que ha sido censurado o que ha originado represalias contra su creador, entre ellas el acoso, presión, arrestos y la muerte.
Los usuarios podrán ver fotos, videos, escuchar audios y leer artículos. Las personas que quieran enviar su material lo podrán hacer desde aquí.
WeFC refiere que los contenidos deben ser aprobados por el comité editorial del proyecto antes de su publicación. Además, recomendó utilizar herramientas como Tor, I2P o Psiphon para que su conexión a Internet sea segura.
Visita el sitio aquí.
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS
Periodista turca es condenada a no ejercer su profesión 375 días
“Soy la única (periodista) en Turquía a la que se le ha impuesto esta pena. No sé como pretenden hacerme cumplir la prohibición, pero yo voy a apelarla”, afirmó Karakaya en declaraciones al diario ‘Milliyet’.
29-07-11Libro de estilo Periodismo Social
Interesante documento el que difundió Servimedia en 2006 y que publicamos ahora a pedido de varios lectores de esta web que nos solicitaron un Libro de Estilo sobre Periodismo Social, y nada mejor que esta guía que, entre otros objetivos, busca que los creadores de contenidos en los medios no hieran a los protagonistas centrales […]
18-10-10
Una base de datos periodística fue usada para encontrar drogas
El sitio de periodismo sin fines de lucro ProPublica construyó un sitio web para presentar los médicos que obtienen dinero de la industria de las drogas farmacéuticas.
14-05-16