Noticias
Ecuador: Manuela Picq continuará acciones para obtener su visa
Por @cdperiodismo
Publicado el 19 de septiembre del 2015

La defensa de la periodista Manuela Picq anunció acciones legales después de que la Cancillería de Ecuador notificara la negativa de conceder la visa de residencia temporal de Mercosur.
“Vamos a impugnar esa decisión porque otra vez la resolución que fue adoptada es inmotivada. No hablan de ningún sustento fáctico ni jurídico”, refirió el presidente de la Ecuarunari, Carlos Pérez Guartambel, quién defiende a Picq en dicho país. También es su compañero sentimental.
La lucha de la periodista #ManuelaPicq no ha terminado en #Ecuador http://t.co/mRpVV9Ruso pic.twitter.com/uPzp9Mmzpc
— Clases de Periodismo (@cdperiodismo) agosto 22, 2015
Pérez indica que la explicación de la Cancillería para negar la visa se remite al artículo 9 de la Constitución que señala que los nacionales y extranjeros tienen los mismos derechos. Y recordó que el artículo 5 y 12 de la Ley de Extranjería otorga facultades a los miembros de los estados para conceder las visas, pero en ninguna parte habla de cuáles son los causales o los motivos para denegarla.
Investigarán a funcionarios que cancelaron la visa de #ManuelaPicq #Ecuador http://t.co/HkILPQ0LUx pic.twitter.com/ZwfUKUh04C
— Clases de Periodismo (@cdperiodismo) agosto 17, 2015
EL RÉGIMEN
El pasado 21 de agosto, la periodista franco-brasilera, catedrática en la Universidad San Francisco, abandonó Ecuador al considerar que no existían las garantías constitucionales mínimas para su permanencia en el país.
#ManuelaPicq: Se hizo justicia. Niegan deportación de periodista y activista. http://t.co/HkILPQ0LUx #Ecuador pic.twitter.com/qpE7Y3gIY5
— Clases de Periodismo (@cdperiodismo) agosto 17, 2015
Para Pérez, la respuesta de la Cancillería constituye una represalia política, “que lo hacen con la bajeza que caracteriza a este Régimen”, cita El Comercio de Ecuador.
En su opinión, con esta negativa tienen posibilidades de presentar una denuncia al relator de las Naciones Unidas en Derechos Humanos y también ante la Comisión Interamericana de DD.HH.
#ManuelaPicq: “Esto es una presión a todos los niveles. Es censura, es intimidación” #Ecuador http://t.co/QwAfyU7llr pic.twitter.com/iE1zLU3k9W
— Clases de Periodismo (@cdperiodismo) agosto 15, 2015
“Incluso podríamos solicitar medidas cautelares para que ella pueda retornar a su lugar de trabajo. Está este rato sin poder trabajar, sin percibir ingresos y desarraigada familiar y socialmente”, agregó.
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

ISOJ 2017: Así la data puede ayudar a mejorar la organización del trabajo del periodista
Durante el International Symposium on Online Journalism (ISOJ) se realizó un encuentro entre investigadores académicos sobre la industria periodística, quienes compartieron sus más recientes resultados.
23-04-17
Turquía: Periodistas son arrestados en agresiva redada
En la madrugada del miércoles, la policía en Estambul allanó la sede de una empresa de medios crítica vinculada al gobierno de Estados Unidos. Utilizó porras, un cañón de agua y gases lacrimógenos.
28-10-15
Una herramienta de visualización de datos web de Mozilla
El equipo de desarrolladores de Mozilla ha lanzado una extensión para el navegador Firefox llamado Lightbeam, la cual crea una visualización del historial de navegación y también ofrece un análisis de las aplicaciones que funcionan online.
26-10-13