Herramientas
La gran cadena de búsqueda de desaparecidos en Facebook
Por Esther Vargas
Publicado el 01 de marzo del 2010

Facebook es una vitrina conmovedora sobre la tragedia en Chile. Mientras en Twitter se informa minuto a minuto del desarrollo de los hechos linkeando noticias de medios tradicionales, ofreciendo alertas y canalizando ayuda, en Facebook encontramos -sobre todo- historias dramáticas de gente que busca gente, después de la tragedia. Se trata de una gran cadena de búsqueda de desaparecidos, donde unos y otros cruzan números de teléfonos celulares, fotos y pistas.
Aquí una lista de las páginas y grupos en Facebook que se han creado por y para Chile, espacios que también podrían servir de inspiración a los periodistas para crear historias, cuando las circunstancias obligan a no moverse de la redacción o impiden destacar enviados especiales, como suele pasar en los medios pequeños de la región.
Fuerza y Apoyo a las Víctimas del Terremoto en Chile.
Terremoto Chile Busca Familiares.
Grupos:
Publicado por:
Esther Vargas
Periodista. Directora de Clases de Periodismo y La Ruta del Café Peruano. Consultora en Social Media. Editora web del diario Perú21 del grupo El Comercio de Perú. Especialista en periodismo digital, comunicación digital y social media.
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS
Facebook para periodistas
¿Puede ser útil Facebook para los periodistas? Esta es la presentación que ofrecí en la Fundación de Nuevo Periodismo Iberoamericano (FNPI)
21-07-11
Los despidos en el New York Times son inminentes
El diario The New York Times informó que se acerca una ronda de despidos forzosos para sus periodistas.
20-11-14
Los periodistas y su rol en la salida a bolsa de Facebook
El debut de Facebook en Nasdaq no tuvo el gran éxito que se esperaba, ya que sus acciones se ubicaron apenas unos centavos por encima del precio de la oferta pública inicial, US$38, pero los periodistas contribuyeron en esto.
19-05-12