Claves

¿Cuántos muros en la comunicación nos quedan por derribar?

Por @cdperiodismo

Publicado el 03 de junio del 2010

¿Cuántos muros en la comunicación nos quedan por derribar? fue  la pregunta general de la reunión de ayer en el auditorio de la Universidad de Ciencias Aplicadas. Durante el Conversatorio 2.0, donde se discutió -al menos- dos muros relacionados a la labor del periodista como comunicador, se plantearon varias ideas.

Un grupo de bloggers y twitteros nos reunimos para debatir estos temas con los autores del libro Derribando Muros. El tiempo nos quedó chico.

Aquí algunas impresiones:

  • La información es un commodity, pero lo que importa es dar valor agregado a lo que se informa. Silvia Miró Quesada, autora.
  • Los diarios solo morirán cuando se llenen de aburrimiento. Alberto Arébalos, director de comunicaciones de Google Latinoamérica.
  • Los periodistas se olvidan de contar una historia por seguir la primicia, A.A.
  • La escribalidad impulsa la homogeneidad, mientras que la oralidad y la electronalidad, propicia la heterogeneidad, la diversidad. Eduardo Zapata, autor.
  • Los periodistas nos estamos ocupando demasiado en ver la pantallita. S.M.
  • Cuando se habla de escribalidad se habla de todo un modo de pensar. Leer un montón no me hace escribal. E.Z
  • Cuando apareció la escritura desaparecieron los juglares. El libro no desaparecerá. Pero cambios habrá y serán profundos. Juan Biondi, autor.
  • Busquemos calidad en el formato que sea. S.M.

Todavía quedaron muchos muros por derribar. Particularmente me hubiera gustado ampliar la conversación sobre la resistencia de algunos colegas frente al uso -paralelo- de herramientas digitales. Ese miedo/desinterés es un muro que debemos derrumbar, ¿no creen?

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Así es como este medio digital aumenta su cobertura online

El portal Wired está creciendo en la red con una nueva sección. Se trata de Transportation, pero no es todo. También se informó la expansión de su contenido en Entertainment, que ahora se llama Culture.

06-01-16

Detienen a dos periodistas en Nigeria

El Ejército de Nigeria detuvo a dos periodistas de Al Jazeera en la ciudad noreste de Maiduguri el martes, aseguró la cadena de televisión hoy.

26-03-15

Diversos medios comienzan a sumarse a Google+

El lanzamiento de las páginas empresariales de Google+ ha despertado gran interés en los medios de comunicación de diversas partes del mundo. Diarios como The New York Times, Gestión, La República y Publímetro de Perú, así como La Nación de Argentina, El Universal de México, CNN y BBC comienzan a llegar a la red de Google.

07-11-11

COMENTARIOS