Noticias
TBD, el nuevo medio local y social de Washington
Por Esther Vargas
Publicado el 09 de agosto del 2010

Acaba de nacer un sitio de noticias locales en Washington que integra plenamente las herramientas de medios sociales y la comunidad en el proceso de recopilación de noticias. TBD.com ya está en línea.
Como indica Mashable es el único sitio que no produce contenido original, y que incorpora el contenido de una red de 129 bloggers locales que ganará el 35% de los ingresos brutos. Además, está recogiendo información en las redes sociales, ofrece video web de alta calidad a partir de dos estaciones de televisión, y cuenta con aplicaciones para el iPhone y el Android que no solamente servirán para acceder a la información. Se ha proyectado que la audiencia pueda interactuar desde sus móviles aprovechando la geolocalización.
Jim Brady, el director general, fue cabeza de Washington Post. En la presentación, Brady cuenta importantes detalles del proceso y qué harán sus periodistas (apenas 12).
Puedes seguir este nuevo medio en Twitter, Facebook y Foursquare. También está en Flickr.
Publicado por:
Esther Vargas
Periodista. Directora de Clases de Periodismo y La Ruta del Café Peruano. Consultora en Social Media. Editora web del diario Perú21 del grupo El Comercio de Perú. Especialista en periodismo digital, comunicación digital y social media.
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Servicio conecta periodistas con sus fuentes rápidamente
Expert Latinos es un nuevo servicio de suscripción gratuita que ayuda a los periodistas a encontrar fuentes expertas para sus historias. Este espacio se anunció el mes pasado con la llegada de ExpertLatinos.com.
30-05-14
Protestas en Ucrania por ataque brutal a periodista
La reconocida periodista Tetyana Chornovol hace poco fue atacada brutalmente por un grupo de hombres en Ucrania.
25-12-13
Eliminar contenido web a través de procesos judicales es una tendencia en Brasil
Freedom House analizó la situación para la libertad de expresión en la Internet en Brasil. Según su informe, ese país es libre en cuanto al uso de la red, a pesar de solicitudes gubernamentales para censurar contenidos online.
30-09-12