Noticias
Un periodismo sin agenda propia y sin investigación
Por Esther Vargas
Publicado el 21 de agosto del 2010

La investigadora María Pilar Diezhandino Nieto, directora del Departamento de Periodismo y Comunicación Audiovisual de la Universidad Carlos III, de Madrid, no se va por las ramas y habla claro del periodismo.
“Las conclusiones de nuestras investigaciones no son nada optimistas en cuanto al estado actual del periodismo. Puede decirse que estamos asistiendo a un periodismo que se limita a ser exponente o plataforma de actuaciones informativas de agendas ajenas. El periodismo se afianza en la línea de su papel como gestor de contenidos y no indagador e investigador de los temas que van a constituir la cobertura del medio. Apenas un 2,45% de la cobertura responde a la agenda propia del medio”.
Revisa la entrevista que concedió aquí.
Publicado por:
Esther Vargas
Periodista. Directora de Clases de Periodismo y La Ruta del Café Peruano. Consultora en Social Media. Editora web del diario Perú21 del grupo El Comercio de Perú. Especialista en periodismo digital, comunicación digital y social media.
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

EE.UU: Confirman la muerte del asesino de dos periodistas
La Policía de Virginia confirmó que el asesino de los dos periodistas de la cadena WDBJ7 murió a las 12:26, hora peruana. Vester Flanagan, conocido como Bryce Williams, intentó quitarse la vida después de asesinar a sus dos excompañeros, Alison Parker y Adam Ward.
26-08-15
Instagram actualiza su web para ayudar a descubrir personas
La herramienta de Facebook para compartir fotos tiene otra mejora en la página de inicio en su versión web: un pequeño icono de brújula que permite abrir una nueva página en donde se puede “Descubrir” a otros usuarios.
27-03-16
Twitter prueba un espacio para colecciones de productos
Twitter anunció nuevas capacidades para su herramienta que prometen “hacer más fácil descubrir productos y lugares”.
20-06-15