Claves

¿A qué debe renunciar el periodismo en Internet?

Por @cdperiodismo

Publicado el 20 de septiembre del 2010

Durante el evento del Press Camp 2, Diego Peralta, jefe de Contenidos Multimedia de la Gerencia de Medios Digitales de el Grupo El Comercio, dejó en claro que los periodistas debemos renunciar a los ‘poderes’ que, quizás, nunca tuvimos.

Según dijo, todo comunicador tiene que reconocer que no es el  único que puede jerarquizar información. Tampoco tiene la exclusividad de los datos ni el acceso indispensable para publicarlos. Recordemos: existen blogs de no-periodistas.

Peralta concluye que tenemos que desear que nuestras notas sean “linkeadas, retwitteadas, googleadas, indexadas, recomendadas y citadas”.

Más detalles:

Pueden seguir su cuenta @diegol19 en Twitter.

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

11 sitios web que los periodistas ciudadanos deberían conocer

Compartimos esta interesante lista de sitios web que vimos en The Next Web.

28-08-11

Revisa esta Guía para publicar en la web

La Escuela de Periodismo de la Universidad de Columbia difundió una Guía para publicar en la web.

10-01-17

Periodismo de datos: ¿Por qué aún no lo usamos tanto como deberíamos?

El término “periodismo de datos” se ha está volviendo cada vez más popular, pero Aron Pilhofer, editor de Noticias e información en The New York Times, asegura que el analfabetismo sobre este tema entre los periodistas es preocupante.

11-03-12

COMENTARIOS