Claves
¿A qué debe renunciar el periodismo en Internet?
Por @cdperiodismo
Publicado el 20 de septiembre del 2010
Durante el evento del Press Camp 2, Diego Peralta, jefe de Contenidos Multimedia de la Gerencia de Medios Digitales de el Grupo El Comercio, dejó en claro que los periodistas debemos renunciar a los ‘poderes’ que, quizás, nunca tuvimos.
Según dijo, todo comunicador tiene que reconocer que no es el único que puede jerarquizar información. Tampoco tiene la exclusividad de los datos ni el acceso indispensable para publicarlos. Recordemos: existen blogs de no-periodistas.
Peralta concluye que tenemos que desear que nuestras notas sean “linkeadas, retwitteadas, googleadas, indexadas, recomendadas y citadas”.
Más detalles:
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

35 excelentes herramientas para un periodista digital
Existen varias plataformas y aplicaciones disponibles dentro de la web para que un comunicador mejore su productividad y la calidad de su trabajo.
Te presentamos una lista con 35 herramientas ideales que todo periodista digital debería tomar en cuenta en el ejercicio de su profesión.

Estrategias de posicionamiento web: SEO para periodistas
Por Romina Cáceres Morales ¿Quién dijo que el SEO no es para periodistas? Presentamos a continuación algunas recomendaciones y herramientas brindadas durante el seminario “Estrategias de Optimización de Posicionamiento Web para Periodistas”, dictado por Hiram Enríquez para el Knight Center for Journalism in the Americas. El periodista Enriquez, actualmente en la división de Medios Interactivos […]
17-08-10Así se convierte una redacción impresa en una digital
Muchos periodistas y editores piensan que una buena forma de afrontar la crisis mundial de periódicos impresos es modificando la estrutura de los periódicos, centrándola más en el trabajo para las versiones web de los diarios.
17-08-11