Colaboradores
¿Qué queremos ser en las redes sociales?
Por Gerardo Cardenas
Publicado el 02 de octubre del 2010

Las redes sociales han propiciado una serie de cambios en los medios y también en los periodistas. Su condición como altavoz para el trabajo de los profesionales de la información y para el contacto entre éstos y su audiencia hace absolutamente necesario un conocimiento profundo de las posibilidades que estos espacios nos brindan a los periodistas en el día a día.
En este contexto, debemos situar la importancia que tiene construir y gestionar la identidad del periodista en internet al margen de la marca (empresa periodística) a la que pertenezca. Será el tema que trataremos en el seminario online que tendrá lugar el próximo martes, 5 de octubre, dentro de la oferta formativa que ofrece la Fundación Nuevo Periodismo Iberoamericano.
Tres serán los ejes que se abordarán durante este webinar:
-¿Por qué es importante y necesario que los periodistas fomenten su presencia digital?
-¿Qué herramientas y recursos son las más apropiadas para desarrollar una identidad en internet?
-Y, finalmente, cuáles son las “best practices” y qué tipo de errores se deben evitar
Y, por encima de todo esto, partiremos de una cuestión esencial: ¿qué queremos ser en las redes sociales? ¿sabemos todos los periodistas cuál es o debe ser nuestra identidad en internet? ¿qué mensajes queremos trasladar? ¿qué contenidos o inquietudes queremos compartir? ¿hacia qué temáticas nos queremos dirigir o especializar? ¿cómo tenemos que interactuar con nuestra audiencia? ¿cómo vamos a canalizar el conocimiento que nos puede aportar la comunidad? Son sólo algunas preguntas a las que intentaremos dar respuesta…
Publicado por:
Gerardo Cardenas
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

4 cifras de redes sociales para analizar en 2017
Las redes sociales volvieron a ser las estrellas en el 2016, y es posible que ganen más terreno en el 2017. Por ello, eMarketer difundió algunas cifras que pueden tomarse en cuenta para un análisis en las estrategias de contenido de medios, agencias de marketing, y otras compañías.
04-01-17Decapitan a bloguera mexicana por informar sobre el narco
La conocían como ‘La Nena de Nuevo Laredo’. Hoy su cuerpo fue hallado en una calle de la ciudad de Nuevo Laredo, Taumalipas. Según la revista Proceso, Hoy Laredo, y otros medios mexicanos, la mujer era una bloguera que solía postear sobre el narco.
24-09-11
Los medios en EE.UU. tienen menos periodistas a tiempo completo
Los medios de comunicación atraviesan por una crisis que se ha visto reflejada en despidos y cierre de algunas sedes, otros como el diario español Público tuvieron que abandonar el papel e intentar sobrevivir solo con su versión online.
06-03-12