Noticias
Ninguna noticia vale una vida
Por Esther Vargas
Publicado el 14 de octubre del 2010

La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) ha publicado una serie de minidocumentales en YouTube sobre las amenazas que reciben los periodistas mexicanos al intentar investigar temas de narcotráfico y otros, como parte del Proyecto Contra la Impunidad.
El primer video denominado “Bajo la línea de fuego” es un especial sobre el diario mexicano El Mañana, cuya sala de redacción fue atacada. Uno de sus periodistas terminó cuadrapléjico. Su actual política: “Ninguna noticia vale una vida”.
El segundo especial (“El castigo de estar vivos”) muestra la cruda realidad: más de 100 muertes de periodistas en los últimos 20 años.
Otros videos presentan cómo trabajan comunicadores de Honduras, Colombia y Perú.
Publicado por:
Esther Vargas
Periodista. Directora de Clases de Periodismo y La Ruta del Café Peruano. Consultora en Social Media. Editora web del diario Perú21 del grupo El Comercio de Perú. Especialista en periodismo digital, comunicación digital y social media.
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

10 tuits imprescindibles del maestro Bastenier
Miguel Ángel Bastenier, periodista, articulista y profesor de la Escuela de EL PAÍS, está en Twitter hace buen tiempo. Sus trinos son verdaderas lecciones de periodismo.
23-11-14
Vargas Llosa reconoce el papel de la prensa latinoamericana
Foto: El Comercio.pe Durante su discurso en un encuentro en Uruguay, el premio Nobel de Literatura 2010, Mario Vargas Llosa, reconoció el papel de los medios latinoamericanos. El autor de El sueño del celta elogió la labor de los periodistas que lograron que “hoy día en América Latina los horrores del pasado autoritario hayan ido […]
14-01-11
Los GIF animados presentes en la cobertura electoral de EE.UU.
La animación GIF ahora es compartida por los periodistas para elaborar piezas gráficas sobre temas trascendentes. Este tipo de material puede reforzar y mantener la atención del lector sobre una historia.
03-11-12