Noticias

Increíbles cifras del rescate de mineros en Internet y medios

Por @cdperiodismo

Publicado el 18 de octubre del 2010

El rescate a los 33 mineros chilenos se convirtió en uno de los hechos noticiosos más mediáticos de los últimos tiempos. Durante los casi 70 días no se dejó de informar, pero el ‘día D’ todo explotó y en tiempo real.

¿Cómo fue la cobertura? Mashable nos brinda datos muy interesantes sobre el tema.

ESPECTADORES ATENTOS

El pasado miércoles en la noche, la audiencia de varias cadenas televisivas se duplicó y algo más.

  • Entre las 8:15 y 9 de la noche, Fox News atrajo a una audiencia de 7,1 millones de espectadores.
  • 2 millones 700 mil personas siguieron el acontecimiento desde CNN. La cifra más alta desde el día de las elecciones en EE.UU, en 2008.
  • Más de 6,8 millones de personas presenciaron la salida del primer minero desde BBC News, informó The Guardian.

TRÁFICO ON LINE EN LAS NUBES

El tráfico de las principales agencias de noticias en línea se incrementó durante el martes y el miércoles. El martes, Akamai Net Usage Index  -que controla el consumo global de noticias en tiempo real de más de 100 portales de noticias- determinó que hubo 4 millones 52 mil 459 visitantes web por minuto. La razón: las mejoras significativas en la calidad de vídeo en línea y un nivel creciente de la actividad en redes sociales, afirma Liz Bradley, vocero de Akamai.

Sobre los más grandes medios en línea:

  • Solo CNN tuvo 5,5 millones de observadores durante la transmisión en vivo y 103,4 millones de visitantes web desde las 3 de la tarde del martes hasta la medianoche del miércoles.
  • Al día siguiente, los espectadores en línea sumaron 4,6 millones y hubo 82,5 millones de páginas vistas.
  • La transmisión de la BBC atrajo 8,8 millones de usuarios.
  • El sitio Noticias Univision tuvo más de 23 millones de visitas en línea.

SEGUIMIENTO DESDE SITIOS DE SOCIAL MEDIA

Más de 104 mil mensajes en Twitter por hora; y al menos, seis etiquetas sobre el tema (como #fuerzamineros); y muchas visitas más de videos en YouTube se realizaron durante el rescate.

  • La palabra ‘Chile’ fue mencionada 252 mil veces el martes y 412 mil el miércoles, según Trendrr.
  • De acuerdo con Trendrr, el 21% de los mensajes tuvieron comentarios negativos, el 51% mostraba sentimientos positivos.
  • Se utilizó Chile, mineros, chilenos, rescate, Piñera, y #fuerzamineros en Twitter. Menciones: 647 mil.
  • 16, 110 nuevos videos en YouTube fueron etiquetados con “mineros” y “Chile”.
  • Más de 600 millones búsquedas en Google desde el martes hasta el viernes.
  • Bing tuvo 173 millones de consultas.

Sin duda, increíble.

Además, debemos sumar algunos datos recogidos ese mismo día en este post:

Según Ustream, 5,3 millones de streamings se desarrollaron durante el rescate.

Los usuarios de Facebook en Chile publicaron  478 historias de noticias por minuto sobre el rescate en su inicio, y los usuarios en los Estados Unidos registraron 1.265 historias por minuto, informó Andrew Noyes, un portavoz de Facebook, en declaraciones a CNN.

Fuente: Mashable

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Periodista fue detenido cuando cubría manifestación de estudiantes en Chile

Cuando cubría una marcha estudiantil en Santiago, Raúl Flores Castillo, director de la revista digital Dilemas, de Chile, fue detenido. Ocurrió el jueves 8 de septiembre, según cuenta en su medio.

13-09-11

Estudio: Usuarios gastan más tiempo en redes sociales en Chile y México

Las redes sociales son las plataformas favoritas para los internautas en Chile y México. Así lo revelan los últimos estudios realizados por la agencia comScore en esos países. Según las investigaciones, la audiencia es mayormente joven, y gastan más de 14 horas en línea.

28-08-14

El perfil de los usuarios de Twitter en Chile (gráficos)

El diario La Tercera publicó esta semana los resultados de un estudio que revela  los hábitos y características de los usuarios de Twitter en Chile. Algunos resultados: 79% twittea desde las 19 horas El paso del tiempo también hace que cambien las formas, lugares y horas en que se twittea. Por ejemplo, de los 12 […]

03-01-11

COMENTARIOS