Claves

Periodismo colaborativo usando Twitter

Por @cdperiodismo

Publicado el 27 de octubre del 2010

El uso del Twitter se ha extendido entre los periodistas del diario alemán Die Zeit y The Guardian. Así lo afirmaron sus editores, Wolfgang Blau, y Alan Rusbridger, respectivamente. Ambos contaron sus experiencias frente a la disminución de los lectores del diario impreso y el interés en mejorar ofertas de la edición en línea.

Según Rusbridger, los reporteros entienden que «si tratamos de colaborar con otros recursos y personas que pueden ser lectores o expertos, podemos hacerlo mejor.»

Por su parte, Blau aseguró que esta herramienta no puede ser sustituida por otra pues se benefician de ella «cada minuto».

Por ejemplo, cuando se relanzó el sitio web, los usuarios ayudaron a detectar errores. Además, explicó, a veces los lectores preparan interesantes titulares de las notas en menos de 140 caracteres.

«Twitter es un terreno grande para la práctica del periodismo de colaboración», agregó.

El editor de The Guardian expresó su entusiasmo por el periodismo colaborativo. «Lo que estamos haciendo es periodísticamente superior a lo que se hacía en el pasado», dijo.

Vía Editor weblog.

Mira videos sobre el tema aquí.

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Tamoa Calzadilla: Hay que tenerle miedo a no encontrar la verdad #Colpin2015

En la última Conferencia Latinoamericana de Periodismo de Investigación Colpin2015, realizada en Lima, se dio a conocer lo mejor de la profesión y destacó en segundo puesto el trabajo del equipo de la periodista Tamoa Calzadilla cuando estaba en Últimas Noticias, Venezuela.

24-11-15

Atento periodista: 4 claves para combatir la vigilancia online

«Los periodistas no son expertos en seguridad. Las escuelas de periodismo no ofrecen cursos para aprender a usar herramientas de seguridad diseñadas para proteger la información y las comunicaciones. Y, cuando una fuente decide soltar la liebre y exponer el abuso de un gobierno, los periodistas ya no tienen tiempo de ponerse a aprender las medidas básicas de seguridad», indica Edward Snowden en el prólogo de un libro muy interesante para todo reportero: El pequeño Libro Rojo
del activista en la Red.

09-11-15

Internautas de Nueva Zelanda le dedican el 6.8% de su tiempo a las noticias

¿Cuál es su principal actividad? El informe precisa que las redes sociales captura el 21.1% de minutos invertidos en la red.

16-07-11

COMENTARIOS