Claves

Nora Paul y las claves para un mejor relato periodístico en la web

Por @cdperiodismo

Publicado el 06 de noviembre del 2010

Foto: FOPEA

Por: Silvina Martínez
www.infochubut.com

Nora Paul, directora del Instituto News Media Studies de la Universidad de Minessota, ofreció una conferencia magistral en el V Congreso de Periodismo de FOPEA en Buenos Aires (Argentina), en la que resaltó la importancia de aprender a contar historias.

“Hay que pensar en la audiencia, contarles qué pasa, mostrales. En lugar de leer, la gente quiere interactuar”, sostuvo Paul.

¿Qué puedes hacer en Internet que no se puede hacer en el papel? Ese fue el eje de lo expuesto por Paul. A través de varios ejemplos noticiosos que resultaron de gran impacto, como el reciente rescate de 33 mineros en Chile, Paul definió los principales elementos que permiten lograr un mejor relato periodístico en la web :

  • La exploración.
  • El desglose de la información.
  • La exposición de una secuencia.
  • La revelación de conexiones complejas (para investigaciones).
  • La utilización de capas para presentar la información.
  • La posibilidad de agregar información.

“Es necesario pensar cuál es la vida útil de la historia,  si el tema demanda un nuevo tratamiento, si hay variedad de componentes disponibles y si ayuda a cumplir tus intenciones”, explicó. Para la experta, la experimentación en el uso de estos recursos brindará mayor transparencia a la audiencia.

Es importante, dijo, que el equipo incorpore nuevas habilidades narrativas. Si las plantillas resultan exitosas se pueden volver a utilizar.

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Alianza por el buen periodismo: El País y Jot Down publicarán revista y contenidos web

El País de España y Jot Down se unen para crear Jot Down Smart, una revista mensual que se venderá con el diario el primer domingo de cada mes a partir de octubre. Esta nueva publicación, editada por Jot Down,seguirá la línea de la revista que nació en 2011: divulgación de la cultura y las ideas desde parámetros clásicos. Como informa El País, » lo hará sin renunciar al entretenimiento y dedicándole a cada tema el número de palabras que sea necesario, otro de sus rasgos distintivos».

17-07-15

La revolución en los medios

[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=iq4qO6vTv90[/youtube] Este reportaje sobre la evolución del periodismo y la influencia de Internet y las nuevas tecnologías en la profesión ha sido elaborado por estudiantes del último año de la licenciatura de periodismo en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid. No se lo pierdan. Gracias a Israel Quesada, uno de los realizadores, por el […]

06-03-11

Lecciones de periodismo digital con Ramón Salaverría

Esta semana estuvo en Lima el profesor Ramón Salaverría, invitado por la Facultad de Comunicación de la Universidad de Piura, para el Diplomado en Medios Digitales y Prácticas de la Comunicación. A continuación la entrevista -en tres partes- que nos concedió sobre temas claves del periodismo digital. Periodismo y redes sociales [youtube]http://www.youtube.com/watch?v=3XQC7hg2o9I[/youtube] Redacciones integradas [youtube]http://www.youtube.com/watch?v=SdjI2Hky7Zs[/youtube] Periodismo y WikiLeaks […]

05-12-10

COMENTARIOS