Estudio
Usuarios de redes sociales dedican menos tiempo a diarios (estudio)
Por @cdperiodismo
Publicado el 08 de noviembre del 2010

Los usuarios frecuentes de redes sociales en Estados Unidos solo le dedican 23 minutos a la lectura de periódicos. La situación es diferente en el caso de otros medios informativos como la Internet, radio y televisión. Así lo precisa un estudio de la agencia Edison Research y Arbitron Internet.
Como podemos ver en el gráfico, el uso de radio supera las dos horas, mientras que los consumidores de redes sociales ven TV por casi tres horas.
El acceso a Internet alcanza las 3 horas y 52 minutos. La pregunta es: ¿Leen noticias en la web? Desafortunadamente, el estudio no lo precisa.
Otros datos:
- El 30% de usuarios actualiza su estado varias veces al día.
- La mayorìa tiene entre 18 y 34 años.
- El 57% de internautas es mujer.
- Las redes sociales más populares: Facebook (87%), MySpace (54%), Twitter (19%) y LinkedIn (17%).
Descarga las dispositivas de este estudio aquí.
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

El presidente Obama estaría usando las redes sociales para evadir a la prensa
El uso de las redes sociales y la tecnología se habría convertido para el presidente de los Estados Unidos, Barack Obama, en nuevas forma de eludir a la prensa. Por lo menos así lo consideran algunos periodistas y medios de comunicación.
22-02-13Conoce las redes sociales más rápidas
Facebook es la red social más rápida, según la última investigación de la compañía de software SmartBear que se basó en la velocidad y en la confiabilidad de los social media estudiados durante el tercer trimestre de 2011.
17-10-11
Atención, periodistas: guía para identificar armas de fuego
Cuando un periodista es designado a cubrir una guerra, -tal vez más común- un asalto a mano armada o un tiroteo como el registrado ayer en Estados Unidos, es probable que necesite la ayuda de un especialista o un Policía para identificar el tipo de arma que usan los perpetradores. Pero un profesional puede evitarse esas consultas, que toman tiempo, si tiene conocimiento previo.
17-09-13