Estudio

No todos los medios corrigen información en Internet

Por @cdperiodismo

Publicado el 12 de noviembre del 2010

Al parecer, algunos medios creen que no cometen errores en Internet, por eso, no todos tienen políticas de corrección establecidas. Este es el caso de la cadena televisiva Fox News, entre otros.

Un estudio de MediaBugs precisa que las prácticas de corrección en 35 sitios web de los principales medios de Estados Unidos son «un desastre». Solo 17 medios cuentan con una política de corrección y 25 no tiene enlaces a páginas de archivo con datos corregidos.

Otros datos:

  • El 60% proporciona un email, número telefónico o un formulario para reportar un error.
  • Se analizó 12 diarios y solo uno tenía un enlace para correciones. Ninguno tenía políticas determinadas.

Más información aquí (inglés).

Vía Knight Center

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

La poderosa portada de Time sobre la discriminación racial

La mítica revista Time aborda en su portada de esta semana el debate sobre discriminación racial en EE.UU. Es por eso que usa una fotografía para preguntar qué ha cambiado desde 1968, tras la muerte de Martin Luther King. El reportaje es de David Von Drehle.

30-04-15

Dan Gillmor: «Si eres periodista, quizá no debas confiar tanto en los móviles»

n el evento anual GEN Summit 2014, organizado por la organización Global Editors Network (GEN), el profesor Dan Gillmor presentó una ponencia en la que se preguntaba qué controla los medios en una era con Facebook, Google y otras compañías importantes.

12-06-14

Descubre si tus apps en el móvil almacenan tu información personal

Hay que tener cuidado con las aplicaciones que tomen sin permiso nuestros datos en el móvil. Es difícil detectar esta actividad sin otra aplicación, por eso te presentamos Clueful, una herramienta sencilla que fue creada por una compañía de seguridad en la red.

03-02-13

COMENTARIOS