Claves
Reuters no se salvaría de despidos
Por @cdperiodismo
Publicado el 19 de noviembre del 2014

Anuncian más posibilidades de despidos en Reuters. En un documento, difundido por el editor en jefe Steve Adler se indica que el destino del personal depende del presupuesto que tendrá la organización el próximo año.
El periodista refirió que el presupuesto de la organización de noticias sería 1% más grande en 2015, pero que “no es lo suficientemente grande, tanto para cubrir la inflación como para financiar las iniciativas de crecimiento que son vitales para nuestro éxito futuro”.
Un presupuesto ajustado significa una mayor probabilidad de reorganización en la sala de redacción. “Los miembros del personal en las áreas que estamos reduciendo encontrarán oportunidades en los servicios que estamos lanzando o en expansión”, aseguró Adler para mitigar la preocupación.
“En algunos otros casos, los movimientos se traducirán en recortes de empleo, un curso de acción que sé que será muy difícil para los involucrados”, agregó en la misiva que fue compartida por BuzzFeed.
En la actualidad los recursos de la compañía se están destinando a nuevas operaciones que buscan incrementar la eficiencia de la organización, aunque disminuirá el número del personal, de acuerdo con un portavoz de la organización.
La última propuesta se llama Reuters TV, un servicio de video móvil que se pondrá en marcha el próximo año.
La nota interna no especificó el número de posiciones que se eliminarán.
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Una impresionante cámara inalámbrica para el móvil
Las cámaras son la mejor arma para los reporteros gráficos, pero el modelo que vamos a mostrar a continuación hace que la expresión tenga más sentido. Se trata de la Olympus Air, una cámara inalámbrica que se puede conectar al teléfono.
05-04-15
Perú: Revista Quehacer desaparece luego de 35 años
La Revista Quehacer publicó su último número después de 35 años de operaciones impulsadas por su creador, Henry Pease.
07-12-14
YouTube migra al sistema de comentarios de G+
YouTube anunció hoy que sus desarrolladores han empezado a implementar un nuevo sistema de comentarios. Se trata del uso del programa que emplea Google+ para recoger las opiniones de la comunidad.
06-11-13