Noticias
TV rusa desatiende revelaciones de WikiLeaks
Por @cdperiodismo
Publicado el 03 de diciembre del 2010

Algunos diarios aún propalan algunos de los 250 mil cables que revelan la política exterior estadounidense. Sin embargo, los medios rusos controlados por el gobierno hacen oídos sordos sobre lo que está sucediendo. Esta reacción solo confirma lo que adelantan algunos de los documentos publicados ayer por The Guardian: Rusia es un «estado criminal» dominado por oficiales que buscan sobornos.
Estas filtraciones también incluyen información sobre el primer ministro Vladimir Putín, entre otros temas revelantes, pero solo se informó sobre el congelamiento del río de Moscú. Cabe mencionar que, según The Guardian, por lo menos el 70% de los rusos atiende la televisión para consumir noticias.
Además, el periódico The Kommersant señaló ayer que en la entrevista que concedió Putín a CNN demostró que «las relaciones ruso-estadounidenses están regresando a la retórica de la guerra fría». Mientras, estos datos siguen circulando por blogs y redes sociales.
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Critican al NYT por ganar Pulitzer con una historia difundida en medio local ruso
Un refrito es una historia que ha sido previamente profundizada por otro medio de comunicación que es publicada por otra organización de noticias con mínimos cambios.
11-07-17
WikiLeaks: Hay cables de una radioemisora y de medios de Murdoch
Las organizaciones mediáticas también fueron analizadas por el gobierno estadounidense. Julian Assange, fundador de WikiLeaks, declaró a una periodista del diario New Statesman que tiene 504 cables sobre una radioemisora y sobre las empresas de Rupert Murdoch (News Corp). Según The Guardian, Assange se refirió a estos documentos como «archivos seguros» que serán publicados si le […]
13-01-11
Rusia bloquea la red social LinkedIn
El Kremlin negó las acusaciones de censura en el caso de LinkedIn. Según el portavoz de la presidencia, Dmitri Peskov, el organismo regulador de las telecomunicaciones, encargado de aplicar la sentencia, «actúa siguiendo estrictamente la ley». Facebook y Twitter también están en la mira.
17-11-16